Original 2024 arte textil los pinos joyería calzado

Original 2024 reunió a más de mil artesanos de nueve países

Durante cuatro días, se realizaron mesas de diálogo internacionales, ciclos de cine, asambleas y siete pasarelas, entre otras actividades en el Complejo Cultural Los Pinos

Con la presentación de la séptima pasarela concluyó Original 2024. Encuentro de Arte Textil Mexicano, el cual reunió a artesanos de todas las regiones del país en el Complejo Cultural Los Pinos.

La cuarta edición recibió alrededor de 360 mil asistentes, quienes fueron testigos del trabajo de 640 artesanos de textil, 152 de joyería, 46 de accesorios, 30 de calzado, 76 de tintes naturales y 116 de arte utilitario y decorativo, originarios de 109 colectivos provenientes de las 32 entidades, 231 municipios y 320 localidades; además, estuvieron representadas 31 lenguas originarias.Original 2024 arte textil los pinos joyería calzado

Asimismo, participaron artesanos de Bangladesh, Chile, Costa de Marfil, Indonesia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay y República Dominicana.

La artesana Beatriz Mozo Rivera de San José Ejido, de Ometepec, Guerrero, con cerca de 40 años de experiencia comentó: “Toda mi familia y la comunidad se dedican al bordado de chaquira. Aquí hay prendas de muchos compañeros, entre todos nos ayudamos. Este y todos los años han sido maravillosos. Vendimos al costo, como lo hacemos en la comunidad”.Original 2024 arte textil los pinos joyería calzado

A su vez, Yatzuri Noch, X-Pichil, de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, trajo diversas prendas (todas hechas a punto de cruz y en otras técnicas en rescate) dijo: “Es una gran ayuda que nos brindan como cooperativa, poder salir a enseñar lo que nosotros hacemos. Todo lo que traemos pertenece a 25 integrantes y beneficiamos a 19 familias”.

Sobre qué es lo que más buscó la gente en su punto de venta, dijo: “No llegan buscando algo en específico, pero ya que ven se enamoran de los colores y los bordados. Nos preguntan cómo se hace, cuánto tiempo llevó hacerlo, cuáles son los cuidados y les explicamos todo, incluso que lo pueden lavar en máquina porque lo hemos hecho bien, no le pasa nada”.Original 2024 arte textil los pinos joyería calzado

Juana Felipa Hernández Pérez, de Zinacantán, Chiapas, que trabaja el telar de cintura y bordado, agradeció la invitación a Original 2024, pues les permite mostrar en el centro del país los productos que ellos ofrecen. “La gente aprecia nuestro trabajo, lo valora. Luego no sabemos dónde vender, no salimos y cuando venimos está muy bien”.

A su vez Flor Selena López, de San Sebastián de Teponahuastlán, Mezquitic, Jalisco, comentó que “es una gran oportunidad, no en todas partes dan este apoyo. En esta ocasión, lo que más buscó la gente fue textil, aprendimos que debemos traer más. Nosotros apoyamos a varias artesanas de allá, como ya saben que venimos, les llevamos el dinero que se vendió, están muy emocionadas”.Original 2024 arte textil los pinos joyería calzado

Original 2024: más allá de la moda

En las siete pasarelas participaron 187 personas artesanas, se trata de un acto escénico en sí mismo. En esta ocasión, se inspiró en el poema “Ladi doo / Piel de hilo”, de Natalia Toledo, con música original de Felipe Pérez Santiago y Vórtice Ensamble, dirección escénica de Antonio Zúñiga.Original 2024 arte textil los pinos joyería calzado

Participaciones especiales de: Yaocoyotl con Ulama: Juego de pelota mesoamericano; la Ceremonia ritual de guaguas, Consejo para la protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores; la representación de danzantes de Parachicos de Chiapa de Corzo; Valentina Torres, canto de poder comcaac (seri), y danzas: Polca norteña, Jarana yucateca, Son de artesa y Diablos bandeños de Santiago Llano Grande.Original 2024 arte textil los pinos joyería calzado

No obstante, el movimiento Original también impulsa la formación de los artesanos, por lo que se diseñó un programa formativo que se realiza a lo largo del año en distintos puntos del país y en la edición 2024 se realizaron dos mesas de diálogo entre Bangladesh, Paraguay y México; además se llevó a cabo el Encuentro de Bordado Original, en colaboración con la Unesco.

Para las infancias hubo 48 actividades, entre talleres, funciones de teatro con contenido en lenguas originarias, presentaciones musicales, sesiones de juego y exposiciones; también hubo 12 espacios de programación, que incluyeron uno dedicado a la primera infancia y uno de minitalleres.Original 2024 arte textil los pinos joyería calzado

Al respecto, la integrante del Consejo Asesor, la niña Ángeles Serrano Carbajal, de Tlaquilpa, Veracruz, comentó: “Me encantó porque que los niños se interesaban mucho y así pueden aprender sobre la cultura de México. Me encantaría que se repita porque si hubo mucho interés”.

Se contó con “¡Adéntrate en Comala!”, exhibición inmersiva del vestuario de la película Pedro Páramo, de Netflix, y una amplia oferta gastronómica.

Cocineras tradicionales: cada platillo viene con un recuerdo

 

Total
0
Shares
Previous Article
Alberto enriquez perea premio Alfonso reyes inbal

Enríquez Perea, uno de los más rigurosos investigadores de Alfonso Reyes

Next Article
Festival Títeres Alma de Madera helenico teatrapos

Festival de Títeres Alma de Madera, plataforma para nuevas promesas

Related Posts
Total
0
Share