Browsing Category
Ciencia y tecnología
627 posts
Físicos de la UNAM detectan cambios en el agujero negro M87
El hallazgo demostró que la turbulencia dentro del anillo de acreción desempeña un papel importante para explicar el cambio observado en el pico de brillo
Data Analysis Pipeline, el ‘software’ de la UNAM para mapeo interestelar
Para demostrar la eficacia de este sistema, los especialistas captaron la constelación de Orión, imagen que contiene cerca de 200 mil fotos individuales
Medalla Tate 2025, a la física de la UNAM Ana María Cetto
La investigadora, comunicadora científica y activista por la paz será reconocida en el Congreso de Física y Astronomía que se llevará a cabo en Denver, Colorado
[Video] Ingenieros genéticos crean ratones con pelaje de mamut
Colossal Laboratories se declara listo para la reaparición del propio mamut ya en 2028 y adelanta que ya trabajan en la des-extinción del dodo y el tigre de Tasmania
Crean 2 investigadoras videojuego para rehabilitar extremidades
El juego se diseñó para alcanzar cinco niveles, los cuales se personalizan de acuerdo con cada paciente, los ejercicios y el número de repeticiones que indique el fisioterapeuta
Asteroide 2024 YR4 ahora amenaza a la Luna
Los últimos cálculos de la NASA reducen significativamente la amenaza de impacto contra la Tierra al pasar de 3.1 a 0.004%; sin embargo, se mantiene en observación
Majorana 1, el nuevo chip cuántico de Microsoft
Ahora sólo se necesitarán cinco minutos para completar un cálculo que la mayoría de las supercomputadoras tardarían en terminar en 10 septillones de años
Centro de Cultura Digital lanza clubes de videojuegos, arte sonoro y literatura
Las actividades —diseñadas por el Laboratorio de Ética de las máquinas, del juego y la ficción— buscan fomentar el intercambio de conocimientos y habilidades
Científicas del Politécnico logran regenerar huesos
El proyecto sentará las bases de un nuevo tratamiento para personas que han sufrido traumas o pérdida ósea a causa de alguna enfermedad como la osteoporosis
Asteroide 2024 YR4 activa el Protocolo de Seguridad Planetaria
El objeto tiene una probabilidad de impacto de 1.5%, suficiente para considerarlo una amenaza inminente de chocar con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032