Espléndidos trajes étnicos China reforma asiaticos

‘Espléndidos trajes étnicos de China’ visten Avenida Reforma

A través de 60 imágenes de gran formato, la exposición ofrece un amplio panorama sobre las culturas de los diferentes grupos que habitan las regiones del país asiático

La riqueza cultural milenaria mostrada a través de la vestimenta tradicional de los 56 grupos étnicos que habitan el inmenso territorio del gigante asiático podrá apreciarse en la exposición Espléndidos trajes étnicos de China, en el Paseo de las Culturas Amigas de Avenida Paseo de la Reforma.

“En el marco de la celebración del Año Nuevo Chino, la embajada China en México decidió compartir otros aspecto de lo que es su maravillosa cultura, que nos permite acercarnos al lado humano, conocer su diversidad cultural en su variadas regiones, a través de sus 56 etnias que nos presentan y dan cuenta de su historia, su geografía, de su espíritu, de su cultura, costumbres y tradiciones que conforman el mosaico de lo que es actualmente la gran nación china”, expresó Rocío Lombera, coordinadora de Asuntos Internacionales del Gobierno de Ciudad de México.Espléndidos trajes étnicos China reforma asiaticos

La exposición ofrece, a través de los llamativos atuendos típicos de China, un amplio panorama sobre las culturas de los diferentes grupos que habitan las regiones del país, las cuales se han mezclado a lo largo de su vasta historia, constituyendo una sociedad diversa, armoniosa, pluralista e integral.

Durante este proceso histórico, cada una de estas etnias ha creado y transmitido una tradición única, tanto material como espiritual, que refleja su historia, sus valores, su sentido estético particular, costumbres y conceptos religiosos diversos que van desde el confucianismo, el taoísmo, el budismo, el chamanismo y el Islam, entre otros.

“Estos trajes demuestran la diversidad, la riqueza, la memoria y la identidad de nuestros pueblos. También muestran sus valores y sus amores, expresan el sentido de la vida de nuestros pueblos (…) y expresan la maestría de las manos artesanas que los fabrican”, aseguró Rocío Lombera, quien recordó que la exposición también festeja los 53 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y China.Espléndidos trajes étnicos China reforma asiaticos

Espléndidos trajes étnicos de China muestra similudes

Zhu Jian, encargado de Negocios de la embajada china, destacó que entre ambos pueblos hay muchas similitudes, ya que tanto México como China tienen una historia milenaria y una gran diversidad cultural de la que dan fe 68 etnias en nuestro país y 56 en la nación asiática.

“Ambos países buscamos juntos construir un mundo más equitativo, abierto e inclusivo, oponiéndonos al hegemonismo y la política del poder. Fortalecer aún más el conocimiento y entendimiento mutuo entre nuestros pueblos tiene una importancia vital, por lo que esta exposición nos permite una buena oportunidad de hacerlo.

“Espero que a través de esta exhibición el público de la Ciudad de México no solamente pueda disfrutar de la belleza de los trajes, sino también pueda conocer de las costumbres, las tradiciones, los valores estéticos y la mentalidad cultural de China”, expresó.Espléndidos trajes étnicos China reforma asiaticos

A través de 60 imágenes de gran formato, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los elegantes trajes de la etnia Han y el uso predominante del color rojo y las robustas túnicas de los mongoles que muestran su estilo de vida nómada en las praderas.

Así como los sorprendentes tocados de la etnia Miao; los exquisitos bordados de Yi; los hermosos tejidos de Zhuang; el llamativo sombrero takiya kazajo, las coloridas mangas de la etnia Tu; los misteriosos hijabs de las mujeres Salar; el singular aro de cintura de la etnia De’ang, entre otros elementos de la vestimenta en cada uno de los grupos que integran la Nación China.

En el recorrido visual también podrán conocerse, por ejemplo, los detalles de la etnia tibetana, quienes habitan la Región Autónoma de Xizang, provincias de Qinghai y de Sichuan, y por su ubicación geográfica en una zona montañosa y fría, usan principalmente materiales como fieltro y cachemira, con mangas largas y botas altas o el caso del pueblo Hui, quienes históricamente creían en el Islam, pero que han ido adoptando rasgos locales, entre otras particularidades de otras etnias, como la coreana, los manchúes o la etnia Wa.Espléndidos trajes étnicos China reforma asiaticos

Espléndidos trajes étnicos de China permanecerá abierta a todo público hasta el lunes 31 de marzo de 2025, en el Paseo de las Culturas Amigas, espacio de exhibición del programa Galerías Abiertas, ubicado en el camellón de Avenida Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y Avenida Insurgentes, frente a Reforma 222.

‘Las dos Cassandras’ inspira una colección de 23 fotografías

 

Total
0
Shares
Previous Article
fuego la sed maria sanchez premio zenda poesia 2024

Gana María Sánchez Premio Internacional de Poesía Mahmud Darwish 2025

Next Article
Maite Elissalt monólogo Huella de papel Paolin Orta

Maite Elissalt se enfrenta a los estándares de belleza, edad y peso

Related Posts
Total
0
Share