La Filarmónica de las Artes conmemora el 80 aniversario del ballet La Cenicienta con una nueva producción con música de Serguei Prokofiev a partir de los cuentos homónimos de Charles Perrault y los hermanos Grimm, con funciones del 25 de abril al 10 de mayo en el Centro Universitario Cultural.
La orquesta, dirigida por Jorge Barradas García, y 30 bailarines en escena recrean la historia de cuento de hadas sobre la joven huérfana maltratada por su madrastra y hermanastras, que gracias a su madrina mágica logra colarse a la fiesta de presentación de un príncipe, conquistarlo y revertir así su destino.
“Es un honor dirigir esta nueva producción de Cenicienta, una obra que combina la riqueza musical de Prokófiev con la magia de un cuento universal. Hemos trabajado para crear una experiencia que emocione al público y celebre la danza en su máxima expresión. Estoy seguro de que esta puesta en escena dejará una huella imborrable en todos los asistentes”, externó el maestro Barradas García.
Las funciones 25, 26 y 30 de abril y 2, 3, 9 y 10 de mayo también se enmarcan dentro de las celebraciones del Mes de la Danza (abril), el Día de la Niñez (30 abril) y Día de la Madre (10 mayo).
El espectáculo en la casa de la Filarmónica de las Artes, el CUC (Odontología 35, Copilco) reúne a intérpretes del ballet y músicos, en una producción que busca emocionar con esa historia con final feliz.
Bajo la dirección musical de Barradas García, la Compañía de Danza de las Artes (CoDA), integrada por bailarines especializados en danza clásica, contemporánea y multidisciplinar, dará vida a esta entrañable historia cuya dirección artística está a cargo de Morelia Villarino.
La Cenicienta honra la tradición del ballet
“Esta producción es un sueño hecho realidad. Hemos reunido a un equipo increíble de bailarines, músicos y artistas para dar vida a una La Cenicienta llena de frescura y belleza. Es un espectáculo que honra la tradición del ballet, pero que también incorpora elementos contemporáneos para conectar con el público de hoy. Estamos emocionados de compartirla con todos”, expuso Morelia Villarino.
La dirección de escena y arte corre a cargo de Omar Olvera y la dirección coreográfica está liderada por Elliot Islas, prometiendo una puesta en escena llena de emotividad y virtuosismo.
El espectáculo cuenta con vestuario diseñado por Consuelo Solís y Eduardo Comus, quienes han creado piezas únicas que combinan tradición y modernidad para transportar al público a un mundo de fantasía. La producción está encabezada por Diego Careaga Medina y Enrique Abraham Vélez Godoy.
Con este montaje en el @cenartmx, la compañía Unum Corpus Creaciones Escénicas celebra su quinto año de existenciahttps://t.co/qVxALxzLia
— Fusilerías (@fusilerias) April 16, 2025