En el marco del 100 aniversario del natalicio de Rosario Castellanos, Lotería Nacional rinde homenaje a la escritora mexicana y su legado mediante la develación del billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco Especial No. 1704.
El billete conmemorativo difundirá en todo el país, mediante los puntos de venta de Lotería Nacional, la vida de una de las figuras pioneras del feminismo mexicano, Rosario Castellanos, quien logró proyectar esta lucha en su obra como escritora, periodista, diplomática y promotora cultural.
La directora de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que Rosario Castellanos fue una pensadora que motivó a reflexionar de manera profunda mediante su literatura: “No solo abrió camino para las mujeres, abrió conciencia en un país que muchas veces se negó a escuchar la voz femenina. Su obra nos enseñó que pensar es también resistir, que escribir es también transformar”.
Apuntó que el billete conmemorativo llevará el mensaje de la cultura como agente de transformación social y no es casualidad que se le rinda homenaje a una pensadora y luchadora.
Salomón expresó «que este billete recorra el país como lo hizo la palabra de Rosario Castellanos: abriendo mentes, sembrando conciencia y despertando esperanza. Y que al tenerlo en las manos, el pueblo de México recuerde que la igualdad sustantiva ya no es una meta distante, sino un presente que estamos construyendo, todos los días, con hechos».
Así, dio a conocer que se emitieron 2 millones 400 mil cachitos, que se encuentran a la venta alrededor del país en expendios, organismos locales, foráneos y vendedores ambulantes de billetes.
Al tomar la palabra, el hijo de Rosario Castellanos, Gabriel Guerra Castellanos, se dijo conmovido por el cúmulo de actividades, reconocimientos, homenajes y recordatorios hacia su madre y, es por ello que, decidió darse una licencia para dirigir algunas palabras en este centenario, pues aclaró que no acostumbra hablar, «ni ocupar lugares protagónicos en actividades relacionadas con mi madre», hace la excepción porque todas las actividades organizadas vienen de la sociedad civil, de la academia, de grupos de lectores “pero también del Estado y eso no es cosa menor», acentuó.
“Un país que sabe reconocer así a quienes formaron parte de su, en el mejor sentido de la expresión, de su panteón de mentes, que sabe reconocer a las voces críticas, porque la de mi madre ciertamente es una voz crítica de lucha, de compromiso, de demostración», acertó Guerra Castellanos.
Y agregó: “Deseo fervientemente que quien gane este premio, haga buen uso de su dinero y lea mucho, muchos autores mexicanos y por supuesto, a Rosario Castellanos”.
Los datos del billete conmemorativo
El Sorteo Zodiaco Especial No. 1704 cuenta con un Premio Mayor de 11 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 43 millones de pesos, se llevará a cabo la noche del domingo 25 de mayo a las 20 horas.
La celebración del sorteo tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, reflexionó sobre el impacto de Rosario Castellanos en una sociedad dominada por hombres: “Fue una de las primeras mujeres intelectuales en ocupar un alto cargo diplomático y supo representar los intereses del país en Israel, estoy convencida de que con su labor y ejemplo, fue una precursora que contribuyó a allanar el camino en el ámbito diplomático a las generaciones de mujeres que le hemos sucedido”.
Mencionó el paralelismo entre el humanismo como eje central del Plan Nacional de Desarrollo y la sensibilidad y cercanía de los textos diplomáticos de Rosario Castellanos y recordó que, en 1971, el entonces presidente Luis Echeverría la nombró embajadora de México ante Israel.
La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, sostuvo la importancia de mantener vigente la lucha de Rosario Castellanos por la equidad, la justicia y la transformación social como medio para garantizar el acceso de todos a educarse.
“Es vital seguir impulsando una educación crítica, humanista y comunitaria, en la que todas y todos seamos reconocidos como sujetos de derechos, capaces de vivir una vida digna”, agregó ante los invitados que se dieron cita en el auditorio Jesús Terán del Antiguo Colegio de la Santa Cruz Tlatelolco.
El director del INEHRM, Felipe Ávila, aseveró que la mejor manera de honrar la memoria de Rosario Castellanos es leyéndola, discutiéndola y valorándola. Afirmó que su pensamiento sigue vivo y nutre nuestra reflexión sobre la realidad mexicana y sobre las mujeres de hoy.
“En toda su vasta obra literaria continuó su lucha contra el destino que la sociedad asigna a las mujeres, impulsando para que fueran libres de hacer, pensar y decir lo que quisieran, de tener derechos, voluntad propia.
“Cada vez fue mayor su defensa de los derechos femeninos, incluida su libertad sexual, al igual que una crítica política ya no solo contra las costumbres, la cultura masculina, la asimetría de las relaciones sociales, la pobreza y marginación, la subordinación femenina, sino también una crítica contra la regresión gubernamental”, dijo.
COMUNICADO CONJUNTO. «A 100 años de su natalicio, SRE, SEP, INEHRM y Lotería Nacional, rinden homenaje a Rosario Castellanos con billete conmemorativo».https://t.co/c8kAOHmE2j pic.twitter.com/jJ6OrZvEKH
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 9, 2025