Ballet Monte Carlo Core Meu Jean Christophe Maillot

Les Ballets de Monte Carlo llevan su ‘Core Meu’ a La Habana

El reconocido coreógrafo y director francés Jean Christophe Maillot trae en esta ocasión una propuesta que está avalada por el “ruido” que ha dejado a su paso por disimiles escenarios

Por Mauricio Abreu. Los habaneros lo conocieron hace 10 años, con su versión de Cenicienta, y Jean Christophe Maillot los sedujo; el reconocido coreógrafo y director francés de Les Ballets de Monte Carlo trae en esta ocasión una propuesta diferente, Core Meu, que está avalada por el “ruido” que ha dejado a su paso por disimiles escenarios.

Regresan al Teatro Nacional de Cuba, con tres funciones el 16, 17 y 18 de mayo en la sala Avellaneda.

Ballet Monte Carlo Core Meu Jean Christophe Maillot
Foto: Alice Blangero

La gente hace filas para comprar las entradas. Las localidades están agotadas para sábado y domingo, solo quedan algunos asientos para el viernes, la noticia mantiene inquietos a muchos.

Un encuentro entre la tarantela y la danza clásica es Core Meu. Estará toda la compañía en escena, “cosa que no sucede frecuentemente”, veremos a todos los bailarines de Les Ballets de Monte-Carlo.

Ballet Monte Carlo Core Meu Jean Christophe Maillot
Foto: Alice Blangero

“No podía venir a Cuba y no traer a todos mis bailarines”, explica Jean Christophe Maillot.

La música en vivo es una pieza visceral y jubilosa, interpretada por el italiano Antonio Castrignanò y Taranta Sounds.

Core Meu es una fiesta, no tiene una historia definida, no hay una reflexión particular, podemos bailarla en cualquier escenario. Este espectáculo tenía en su inicio 25 minutos de duración, se presentó en una plaza, frente a 28 mil personas, dos años después la pieza volvió a evolucionar y creció hasta 40 minutos. La dimensión no es lo que más me ha importado, es la relación sincera”, cuenta Maillot.

Ballet Monte Carlo Core Meu Jean Christophe Maillot
Foto: Alice Blangero

El coreógrafo, en coordinación con Antonio Castrignanò, creador de la música, adapta la pieza a las características del lugar donde se presente, de ahí que en el Teatro Nacional de Cuba tendrá una hora y diez minutos de duración.

“La música es como el latido de un corazón, acelera y acelera, al final los bailarines están muy, muy cansados, es realmente una energía bastante impresionante. No necesito nada especial para presentar Core Meu, solo la música, la danza, los bailarines y el público, realmente lo que buscamos es esa conexión. Pudiera decirse que es un homenaje a Maurice Béjart, él también utilizaba mucho al bailarín para transmitir esa fuerza única, como vínculo para la transmisión del arte”.

Ballet Monte Carlo Core Meu Jean Christophe Maillot
Foto: Alice Blangero

Este próximo fin de semana será diferente en La Habana, los responsables: el Comité Organizador del Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso y la Feria Internacional Cubadisco 2025 se han unido para cumplimentar un compromiso que tenían con el público. El tiempo no alcanza, comienzan los ensayos. Jean Christophe Maillot apunta gentilmente: “Muchísimas gracias por vuestra acogida, no es solamente un placer, es un honor estar aquí.”

Ballet Monte Carlo Core Meu Jean Christophe Maillot
Foto: Alice Blangero

Core Meu

Coreografía: Jean-Christophe Maillot
Coreografía auxiliar: Bernice Coppieters: Antonio Castrignanò
Vestuario: Salvador Mateu Andujar
Iluminación: Samuel Thery
Con la participación de Antonio Castrignanò y Taranta Sounds
Ensayadora: Giovanna Lorenzoni

‘Coppélia’ mezcla la comedia con la técnica clásica

 

Total
0
Shares
Previous Article
Tepito barrio bravo galería jose maría Velasco arte

Una mirada al corazón de Tepito a través de 80 obras

Next Article
Panel maya museo art mexicano familia Sullivan inah

Dejan panel maya otro año en Chicago antes de su repatriación

Related Posts
Total
0
Share