Resonancias Pensarq Kenji Kishi Jésica Elizondo art

El encuentro Resonancias llega al Jardín Escénico

El proyecto arquitectónico-cultural Pensarq_ hace su presentación en CdMx con una colaboración entre el músico Kenji Kishi y la artística lumínica Jésica Elizondo

El encuentro multidisciplinario Resonancias, creado por el proyecto arquitectónico Pensarq_ y que reunirá al compositor multigalardonado Kenji Kishi y a la artista lumínica Jésica Elizondo, se realizará este martes 20 de mayo en el Jardín Escénico de Chapultepec a las 20 horas.

Después de más de una década creando espacios de reflexión y diálogo en torno a la arquitectura, Pensarq_, con sede en Guadalajara, llega por primera vez a Ciudad de México para abrir nuevos canales de colaboración con la comunidad arquitectónica y artística de la capital.Resonancias Pensarq Kenji Kishi Jésica Elizondo art

En Resonancias se cruzan dos lenguajes artísticos para activar una experiencia sonora y espacial única, una intervención que explora la música como forma de arquitectura sensorial.

Resonancias busca provocar un cruce artístico entre Guadalajara y la capital. Esta experiencia será un encuentro que nos invita a reflexionar sobre algunas interrogantes: ¿Qué tanto han influido los espacios arquitectónicos en el tipo de música que se ha creado a través del tiempo? ¿Cómo inciden los espacios donde se crea y reproduce la música en nuestra percepción de los hechos sonoros?

¿Quién es Kenji Kishi?

Ha compuesto la música de varias películas y para más de 50 piezas escénicas de teatro, performance, danza e instalación sonora.

En cine, destaca su trabajo en Los Lobos (2019), película con la que obtuvo el Ariel de oro a Mejor Música original, así como la nominación de los Premios Platino a Mejor Música original.Resonancias Pensarq Kenji Kishi Jésica Elizondo art

Las obras para las que ha colaborado se han presentado en diferentes lugares de México y en festivales como el Frinje en Madrid, el Grec en Barcelona, Espacios Revelados en Bucaramanga, Colombia y la Fiesta escénica en Quito, Ecuador.

Es codirector artístico y contrabajista de Ensamble Supercluster, grupo especializado en música contemporánea y experimentación, con el que ha publicado dos discos y un libro.

Llega Jésica Elizondo a Resonancias

Su obra explora la transformación del espacio-tiempo-materia en las artes vivas, enfocándose en la conceptualización espacial y la creación lumínica.

Es cocreadora de proyectos como Poética sobre la escucha (2024), Cuerpo no cuerpo (2022) y Anónima (2021), y ha participado como performer en varias piezas.Resonancias Pensarq Kenji Kishi Jésica Elizondo art

Ha ganado cuatro premios LIT Lighting Design Awards y un Global Architecture Design Award. También publicó Iluminando espacios en 2020 y ha sido reconocida tres veces con el premio al Mejor Diseño de Iluminación en el Premio Nacional de Danza de Creación Coreográfica Contemporánea. Colabora activamente con artistas y colectivos de pensamiento artístico afín.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by PENSARQ_ (@pensarq_)

Miguel Covarrubias rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas

 

Total
0
Shares
Previous Article
China National Opera House Concierto Poesía Clásica

China National Opera House ofrecerá gala en el Cenart

Next Article
Concurso Crónica Breve Cristina Pacheco historietas

Primer concurso de Crónica “Cristina Pacheco” visibiliza 10 historias

Related Posts
Total
0
Share