Browsing Category
Artes
1806 posts
Conmemoran 70 años sin Frida Kahlo con ofrenda en la Casa Estudio
El recinto se suma a la celebración del Día de Muertos para recordar a la artista, quien habitó de manera intermitente este espacio
‘Cien años de cambio’, el cartel del centenario de Radio Educación
La emblemática emisora inauguró una exposición compuesta con los 15 carteles finalistas y ganadores que reflejan la historia de la cadena radiodifusora
Universidad de Oviedo premia a Maribel Verdú y a FIL Guadalajara
El galardón a la actriz y al festival literario fue por sus aportes al diálogo, el fortalecimiento de las industrias editoriales y la promoción del libro, la lectura y las artes
Títeres Monini celebra 25 años con obra para adultos
‘Diosas, guerreras y brujas de hilo y crisol’ pone en el escenario a Leonora Carrington, Medusa, Coatlicue, Juana de Arco, Aracne, Kali, Nuwa y Pachamama
Esperan Tláhuac y Mixquic 4 millones de visitantes en Día de Muertos
Participan en el festival varias naciones de Latinoamérica como Perú, Colombia y Venezuela, entre otras
El festival de Día de Muertos y Megaofrenda UNAM 2024 rendirán homenaje al cine mexicano
El Festival Universitario de Día de Muertos y la Megaofrenda UNAM tendrán como escenario Universum, Museo de las…
El montaje «Carmina Burana» llega al Centro Cultural del Bosque
El Taller Coreográfico de la UNAM ofrecerá cuatro funciones, del jueves 24 al domingo 27 de octubre, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo
Mikage Project trae el folclor japonés al Cervantino
El trío nipón se presenta por primera en México con el reto de fusionar canciones tradicionales de Japón con música y arreglos hechos por los artistas mexicanos
Agustín Espinosa, la mano detrás de la restauración del mural de Siqueiros
El experto es responsable también de intervenir piezas invaluables como la imagen del Señor del veneno, del siglo XVIII, y el Santuario de Atotonilco
Ricardo Beliel presenta su colección fotográfica ‘Sonidos de la carne’
La muestra forma parte del programa de Artes Visuales, que incluye obras de artistas como Francisco Toledo, Rufino Tamayo y Alejandro Santiago