
Redacción
2260 posts
Peter Brook, 100 años de una de las figuras más significativas del teatro
El Centro Cultural Helénico revisó la trayectoria y legado del director inglés con la proyección del video ‘En torno al espacio vacío I’
Carlos Lara recurre al arte para cuestionar los fracasos de la modernidad
Con su instalación ‘Breve Melancolía de un Atardecer Dominical’, el artista multidisciplinario explora el progreso civilizatorio y sus relaciones de poder
Festival Tono: Laboratorio Arte Alameda participa con 3 piezas
Las instalaciones 'Pray', de Korakrit Arunanondchai; 'Drench', de Daniel Steegmann Mangrané, y ‘Paradise’, de Luiz Roque desafían los límites del arte contemporáneo
‘El universo de Hefesto’ captura los oficios de 20 entidades
A través de sus imágenes, Benjamín Alcántara envuelve a los espectadores en las atmósferas que presenció en talleres familiares y tierras comunales
National Gallery ‘echa un vistazo’ a obras de José María Velasco
La muestra se conforma por 30 obras de instituciones públicas y privadas, entre las que se encuentran 17 piezas procedentes del acervo del Munal
Medalla Tate 2025, a la física de la UNAM Ana María Cetto
La investigadora, comunicadora científica y activista por la paz será reconocida en el Congreso de Física y Astronomía que se llevará a cabo en Denver, Colorado
‘Insurrectas’: 45 fotografías exhiben los estereotipos de género
La muestra está integrada por imágenes de nueve fotógrafas, quienes resaltan, desde diversas miradas de lo femenino, sus respuestas a la represión patriarcal
Festival de Primavera en Chapultepec convocó a artistas de distintas disciplinas
Las actividades comenzaron con una exhibición de ‘skateboarding’, pasando por las artes escénicas y concluyendo con presentaciones de pop, jazz y música electrónica
Tras 10 años de ausencia, Salif Keita y su Afro Pop regresan a México
Su repertorio fusiona ritmos tradicionales africanos con jazz, blues, música contemporánea y su poderosa y emotiva voz que ha conquistado audiencias en todo el mundo
Reivindican 101 artistas el dibujo como disciplina autónoma, potente y relevante
‘Cachorros de Tigre’ busca fortalecer la exploración y la enseñanza de ese arte, a fin de fomentar la educación artística y la reflexión en torno a los lenguajes visuales