C19 pandemia covid 19 cenart médicos Miliun Pasos

‘C19’, un homenaje a los héroes invisibles durante la pandemia

Este montaje se basa en las historias del personal de salud durante la emergencia sanitaria y explora temas como la fe, la esperanza, la agonía y la tragedia

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta C19, obra interdisciplinaria que rescata la memoria de aquellos que ya no están y rinde homenaje a los héroes invisibles que sostuvieron la maquinaria de la salud pública durante la pandemia por covid-19.

Como parte del ciclo Primavera Escénica, este montaje se basa en las historias del personal de salud y sus experiencias durante la pandemia que azotó al mundo entero y explora temas como la fe, la esperanza, la agonía y la tragedia a través del movimiento y la expresión corporal.

C19 pandemia covid 19 cenart médicos Miliun Pasos
Foto: Ernesto Mendoza

A cargo de la compañía teatral Miliun Pasos, esta puesta en escena está inspirada en la labor crucial realizada en los departamentos de ropería de los hospitales, donde se administra, reparte y empaqueta la ropa sucia y limpia.

La dramaturgia se sustenta en las prendas como símbolos de los cuerpos ausentes y los uniformes como representaciones de las identidades perdidas por el trabajo mecanizado.

¿De qué trata la obra C19?

Bajo la dirección de Emmanuel Fragoso Jaime, C19 es una pieza a cuatro cuerpos con una construcción escénica sensible y testimonial que muestra una parte de la realidad hospitalaria durante el estado de emergencia letárgica que desató el covid-19.

C19 pandemia covid 19 cenart médicos Miliun Pasos
Foto: Ernesto Mendoza

El espacio que genera la obra es un umbral, un punto sin retorno en donde cuatro personajes uniformados suspiran, visten, calzan, bailan, caen, se ahogan y viven una vasta gama de sensibilidades provocada por ese entorno místico y limítrofe.

Sometidos a la tarea mecánica de separar ropa, buscan momentos de catarsis que les recuerden un poco de su humanidad, pues con cada movimiento que dan, sienten cómo se consumen de a poco. Sin embargo, el camino que recorren no hace sino acercarlos a lo inevitable: recrear una y otra vez ese umbral.

C19 pandemia covid 19 cenart médicos Miliun Pasos
Foto: Ernesto Mendoza

C19 es la más reciente obra de la compañía Miliun Pasos, que es un laboratorio de creación e investigación que fusiona el lenguaje escénico y audiovisual que se ha consolidado como un referente en el ámbito de las artes escénicas en México.

Cachiripa apuesta a la innovación para que no mueran los títeres

Este montaje fue realizado con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, y cuenta con el respaldo de PROArtes México y el HGR1 IMSS Querétaro.

C19 se presentará del 22 al 30 de junio, con horario jueves y viernes, a las 20:00 h; sábados, a las 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h, en el Foro de las Artes. La entrada tiene un costo de $150 pesos, con descuentos los jueves de 30 pesos y 2×1 los miércoles comprando a través de la página cenart.comprarboletos.com y los viernes en la taquilla.

Total
0
Shares
Previous Article
Maximiliano y Carlota

Maximiliano de Habsburgo, a 160 años de aceptar el trono de México

Next Article
Anouk Aimée actriz La dolce vita Federico Fellini

Buen viaje a Anouk Aimée, estrella de ‘La dolce vita’

Related Posts
Total
0
Share