Cachorros tigre dibujo cenart Ponce Kurczyn muestra

Reivindican 101 artistas el dibujo como disciplina autónoma, potente y relevante

‘Cachorros de Tigre’ busca fortalecer la exploración y la enseñanza de ese arte, a fin de fomentar la educación artística y la reflexión en torno a los lenguajes visuales

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta la exposición Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México integrada por más de 150 obras de la autoría de 101 artistas.

Esta muestra, organizada por la Colección Ponce Kurczyn (CPK), reivindica el dibujo como un medio autónomo y esencial dentro de las artes plásticas y busca fortalecer la exploración y la enseñanza del dibujo a fin de fomentar la educación artística y la reflexión en torno a los lenguajes visuales contemporáneos.Cachorros tigre dibujo cenart Ponce Kurczyn muestra

Con una curaduría realizada desde la práctica artística, Cachorros de Tigre exhibe un diálogo generacional entre algunas de las figuras clave del arte mexicano del siglo XX, artistas consolidados de las últimas décadas y nuevas voces que han encontrado en el dibujo un medio de expresión propio.

La exposición asume el reto de demostrar que el dibujo no es un acompañamiento, sino una disciplina autónoma, potente y relevante. Curada por Héctor Vargas-Salazar, reúne obras de 101 artistas de distintas generaciones y más de 150 piezas que dan una lectura amplia y dinámica del dibujo en el arte en México.Cachorros tigre dibujo cenart Ponce Kurczyn muestra

Desde trazos gestuales hasta exploraciones conceptuales, Cachorros de Tigre recorre la evolución de esta disciplina en nuestro país y su papel dentro del arte actual ya que, de acuerdo con curador, “el dibujo se sostiene como el origen, desarrollo y culminación de las artes visuales. Su campo de experimentación da lugar a múltiples formas de creación que van mucho más allá del papel y el lápiz».

Cachorro de tigre: una revisión del dibujo en México

Además, se inscribe en una larga tradición de revisiones sobre el dibujo en México. Desde la enseñanza académica en la Real Academia de San Carlos (1781), pasa por métodos como el de Adolfo Best Maugard (1923) y la radicalidad de la Ruptura, hasta exposiciones fundamentales como El dibujo mexicano. De 1847 a nuestros días de Horacio Flores-Sánchez o Dibujo mexicano de los 80 de Patricia Álvarez y Renato González Mello, el dibujo ha sido un medio de exploración constante para artistas de todas las épocas.Cachorros tigre dibujo cenart Ponce Kurczyn muestra

«Es un ejercicio por mostrar la influencia y las líneas de trabajo que en algún momento de nuestra carrera nos han identificado como ‘cachorros de tigre’. La omisión de los ‘cuatro grandes’ del arte mexicano (Rivera, Orozco, Siqueiros y Tamayo) es una decisión deliberada. Presentar al público este universo particular implica asumir la responsabilidad y las consecuencias que ello conlleva. Al final, faltan muchos… pero no sobra ninguno”, precisa Vargas-Salazar.

Cachorros de Tigre se presenta en el Cenart, institución clave en la formación y difusión de las artes en México, gracias a su alianza con la Colección Ponce Kurczyn, la cual responde a un interés compartido: dar visibilidad a expresiones artísticas que han sido fundamentales en la historia del arte y que siguen evolucionando en la actualidad.Cachorros tigre dibujo cenart Ponce Kurczyn muestra

Será un diálogo pictórico entre personalidades de la talla de José María Velasco, Remedios Varo, Juan Soriano, Francisco Toledo, Mathias Goeritz, Alberto Gironella, Miguel Covarrubias, Raúl Anguiano, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, José Luis Cuevas, Gilberto Aceves Navarro, Leonora Carrington y Arnold Belkin con creadores contemporáneos como Soria Conde, Ketz, Carlos Amorales, Virginia Colwell, Guty, Santiago Izcóatl y Rodrigo Sastre, entre muchos otros.

La muestra Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México se presentará en la Galería Central, del 28 de marzo al 28 de mayo, de miércoles a domingo de 10:00 a 17:30 h. La entrada es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.Cachorros tigre dibujo cenart Ponce Kurczyn muestra

Reescriben la historia del arte desde una perspectiva feminista

 

Total
0
Shares
Previous Article
La Parka lucha libre rey de reyes vampiro canadiens

La Parka inicia una nueva era en los cuadriláteros de la AAA

Next Article
Cristina rivera garza colegio traducción pulitzer (2)

Rivera Garza: con la traducción literaria todo puede volver a reescribirse

Related Posts
Total
0
Share