Chipotle Teatro sombra violencia genero feminicidio

Chipotle Teatro denuncia violencia de género con sus obras

Su propuesta ‘A fuego lento’ evita la violencia explícita, y en su lugar, utiliza siluetas, luces y metáforas para provocar la reflexión

Desde su fundación en 2014 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Chipotle Teatro apuesta por el teatro de sombras como una herramienta de exploración artística y social.

Integrada por Ana Cabot Serrano y Gabriela González Dávila, la compañía se dedica a investigar, difundir y desarrollar su lenguaje escénico a través de montajes teatrales, animaciones y formación artística.

Su propuesta A fuego lento se cocinó en 2022, con el propósito de generar un espacio de reflexión sobre la violencia de género y la idea de evitar representaciones revictimizantes para centrarse en la empatía y la conciencia social.Chipotle Teatro sombra violencia genero feminicidio

Comentan en entrevista Ana Cabot y Gabriela González, en colaboración con la asociación civil Data Cívica, que buscaba una forma innovadora de abordar la violencia feminicida en espacios públicos con una apuesta por el teatro de sombras como una herramienta de sensibilización y diálogo.

Cabot y González explican que fue un gran reto ya que tuvieron que adaptar el teatro de sombras –que requiere condiciones específicas de iluminación– a escenarios abiertos y urbanos. “Diseñamos el montaje para que pudiera proyectarse en fachadas, muros y canchas, asegurando que pudiera llegar a la mayor cantidad de personas posible”.

Para Chipotle Teatro, el teatro de sombras es una técnica estética y una herramienta de transformación social. “El público tiene una disposición especial cuando se enfrenta a esta disciplina porque es poco vista en los escenarios convencionales”, explica González Dávila.

A fuego lento evita la violencia explícita, y en su lugar, utiliza siluetas, luces y metáforas para provocar la reflexión. “Queríamos que cualquier persona, sin importar su edad o contexto, pudiera conectar con la historia. En lugar de mostrar el dolor, buscamos que el público lo sienta a través de la atmósfera, la música y las sombras”, detalla Cabot Serrano.Chipotle Teatro sombra violencia genero feminicidio

De acuerdo con las creadoras, las presentaciones generaron todo tipo de reacciones: “En una de las funciones en el Teatro Emilio Rabasa de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, una niña levantó la mano y preguntó: ‘¿Cómo se detecta a un feminicida?’. Fue impactante porque nunca mencionamos esa palabra en la obra”, recuerda Ana Cabot.

También, comentan, han recibido testimonios de mujeres que, tras ver la puesta en escena, identifican que están en una situación de riesgo; o bien, escuchan entre el público diálogos intergeneracionales en los que infancias expresan sus inquietudes sobre el tema.

“El objetivo nunca fue dar respuestas o imponer un discurso. No pretendemos decirle al público qué hacer, sino abrir un espacio donde se pueda hablar del tema sin miedo”, comenta Gabriela González Dávila.Chipotle Teatro sombra violencia genero feminicidio

Chipotle Teatro recibió una mención honorífica

La puesta recorrió diversos estados como parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas, Títeres y Objetos Chapultepec 2023, proyecto que permitió ofrecer presentaciones en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, así como en Monterrey, San Cristóbal de las Casas y Tabasco.

En septiembre de 2023, A fuego lento recibió una mención honorífica en la Muestra Estatal de Teatro de Chiapas, lo que reafirma su impacto dentro del ámbito escénico.

En su trayectoria la compañía ha desarrollado siete espectáculos de mediano y gran formato y participado en festivales en Argentina, Cuba, España, Guatemala y México.Chipotle Teatro sombra violencia genero feminicidio

En 2021, incursionaron en la animación con el cortometraje Como pez en el agua, que ha sido seleccionado en más de 15 festivales de cine en ocho países, y obtuvo el Premio del Público en el VII Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes en Chile y la Mención al Mejor Guion en el VII Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro en España.

“El cine y el teatro de sombras comparten un mismo lenguaje visual. Durante la pandemia, nos dimos cuenta de que podíamos llevar nuestra exploración a la animación sin perder la esencia de nuestro trabajo”, comenta Ana Cabot.

Las creadoras afirman que Chipotle Teatro se encuentra en el proceso de creación de un nuevo espectáculo, además de continuar con la difusión del teatro de sombras a través de talleres y asesorías. “Nos interesa no solo crear montajes, sino compartir nuestro conocimiento con otras personas para que esta disciplina crezca y evolucione”, explica González.Chipotle Teatro sombra violencia genero feminicidio

Actualmente tienen presentaciones de El gran salto de Jacinto y A fuego lento, además ofrecerán un taller profesional de teatro de sombras que se impartirá a mediados de abril de 2025.

“Nos emociona ver cómo esta técnica sigue evolucionando y cómo cada vez más personas se interesan en ella. Mientras haya historias por contar, las sombras seguirán iluminando el escenario”, concluyen las creadoras.

Peter Brook, 100 años de una de las figuras más significativas del teatro

 

Total
0
Shares
Previous Article
Beatriz Ezban selfis pintura Michel Blancsube redes

Beatriz Ezban cuestiona la moda narcisista de las selfis

Next Article
David Lynch carretera perdida muestra cine Cineteca

Homenaje a David Lynch en la 77 Muestra Internacional de Cine

Related Posts
Total
0
Share