La gala de danza Despertares 2025 es “particularmente especial porque me hace ver que hemos logrado consolidarnos en la agenda cultural de nuestro país”, expresa el bailarín mexicano y director artístico de la producción, Isaac Hernández, en conferencia para presentar el evento, que se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto, en el Auditorio Nacional.
Con el objetivo de que cada edición supere a la anterior, el reconocido bailarín mexicano expresó que la nueva edición de Despertares es particularmente especial porque se integra por un elenco de bailarines de la Ópera de París, de la Scala de Milán, del National Ballet y del American Ballet, además de piezas de estreno.
@DespertaresMex regresa al @AuditorioMx de la mano de @banamex pic.twitter.com/FII6xuisnl
— Isaac Hernández (@IsaacHdezF) May 7, 2025
“Traeremos al bailarín español Chey Jurado –que ha estado con nosotros un par de veces–, pero también me emociona mucho poder vincularlo con un gran artista que se llama Francesco Tristano, que colabora muy de cerca con música clásica y música electrónica. Entonces estamos creando algo muy especial para estrenar en esta edición. Me ilusiona mucho el programa de bailarines de la Ópera de París, que creo que ha dejado un impacto muy profundo en el público mexicano”.
Visiblemente emocionado, manifestó que será un momento muy especial regresar a bailar con su hermano Esteban Hernández, así como sumar al programa piezas del repertorio del American Ballet. “Es muy reconfortante sentarme y diseñar toda una experiencia para el público mexicano. Me siento muy orgulloso del programa que hemos logrado para este año y de haber creado un evento que es parte de la historia de la vida cultural de nuestro país”.
Isaac Hernández destacó que Duo, de Aszure Barton, una coreógrafa que ha sido una constante en los programas de Despertares, es la central en este año, la creó para una compañía en Chicago, que se llama Hubbard Street Dance.
“Es una pieza que dura nueve minutos que, honestamente, fue como el detonante para el resto del programa. La vi cuando la presentaron en el Joyce Theater, en Nueva York, y después de ver esto me paré y el público se volvió loco, fue cuando entendí que debía ser el eje central de este año”.
También dentro del programa destacará la versión del Cascanueces del American Ballet Theater, “que no se ve normalmente fuera del ballet completo. Así que traigo a Catherine Hurlin y Aran Bell que lo van a interpretar, lo que me da la oportunidad de acercar al público el repertorio del American Ballet”.
Despertares reúne a más de 30 artistas de diferentes compañías
La gala once de Despertares reúne a más de 30 artistas de diferentes compañías de prestigio internacional. Además, se presentará una emotiva pieza sobre Frida Kahlo y Diego Rivera con la música de La Llorona. Dentro de la programación también se tendrán dos solos que presentará Isaac: Carmen y El Corsario.
Al finalizar la función, los artistas improvisan un cierre festivo con música inesperada. “Es un regalo vivir esa energía colectiva con 10 mil personas, expuestas a la belleza de ser humanos y a estos grandes artistas que están creando algo único”, expresó Hernández.
También se ofrecerán actividades alternas como una clase magistral para estudiantes de danza en el Centro Nacional de las Artes, impartida por Isaac Hernández junto con la bailarina Alina Cojacaru, y la firma de autógrafos en el vestíbulo del Auditorio Nacional.
Finalmente, impartirá la conferencia “Vivir con propósito” el martes 26 de agosto, una actividad gratuita, con registro previo, en el Lunario del Auditorio Nacional. Las fechas y horarios para todas las actividades paralelas se darán a conocer a través de las redes sociales oficiales del evento y las de Isaac Hernández.
En la conferencia presentar el programa de Despertares 2025, que se llevó a cabo en el Lunario del Auditorio Nacional, Isaac Hernández estuvo acompañado de la productora y programadora de la gala, su hermana Emilia Hernández, y el director de Banamex, Manuel Romo Villafuerte.
Rolando Beattie: «la danza es una empresa enormemente difícil»