FIL Guatemala España escritora irene Vallejo libros

FIL Guatemala 2025 tendrá a España como invitado de honor

La escritora Irene Vallejo encabeza la delegación española, acompañada de Irene Reyes-Noguerol, considerada como una de los 25 mejores narradoras jóvenes

La nueva edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (FIL Guatemala) tendrá como invitado de honor a España, que a través del Centro Cultural de España en Guatemala y el Instituto Cervantes, traerán a una veintena de autores a lo largo de dos semanas.

La FIL Guatemala, que se celebra del 1 al 13 de julio en la capital, tendrá un programa de actividades organizado por el Ministerio de Cultura de España.

El lema de España para FIL Guatemala, “Leer para levantar el vuelo”, es una invitación a entender la lectura y los libros como un espacio de construcción de derechos. En un mundo en el que la democracia está siendo cuestionada en muchos lugares, es necesario defender el derecho a leer, a escribir y a expresarse sin miedo a la censura o la represión como un derecho fundamental y un ejercicio de libertad de expresión.FIL Guatemala España escritora irene Vallejo libros

El programa de España en la FIL Guatemala busca inspirar a las nuevas generaciones a leer, a escribir y a explorar la poesía, el ensayo, el comic y la narrativa de España de la mano de diversas voces de la literatura española. El programa literario incluye conversatorios y diálogos entre autores españoles y guatemaltecos y presentaciones de libros.

Además, se ofrecerán talleres y masterclass gratuitas para las personas interesadas en la escritura, el cómic, la Ilustración y la dramaturgia. El programa se completa con una agenda infantil y familiar de actividades.

Programa literario y profesional. Entre los 20 autores que participarán en el Programa de España como Invitado de honor destacan Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo 2020; el autor de novela histórica Santiago Posteguillo e Irene Reyes-Noguerol, seleccionada por la revista Granta como una de los 25 mejores narradores jóvenes en español.

Así como Marilar Aleixandre, Premio Nacional de Narrativa 2022; David Lozano, multipremiado autor de literatura infantil y juvenil, Xaime Martínez, Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2019; Jorge Gonzalvo, Premio Nacional de Fomento a la lectura 2022; Tamara Gutiérrez, seleccionada por el Centro Dramático Nacional de España; y los ilustradores Nadia Hafid, Andrea Ganuza y 72 kg, entre otros.

La conferencia inaugural correrá a cargo de David Lozano y Marilar Aleixandre.FIL Guatemala España escritora irene Vallejo libros

En el ámbito profesional, el programa de España como invitado de honor promueve el dialogo en ámbitos como la edición, las bibliotecas o el fomento a la lectura, fundamentales para conseguir “un país de lectores”, emblema de FIL Guatemala.

En la conferencia Internacional de Bibliotecas participarán José Pablo Gallo, presidente de la Red de Bibliotecas Universitarias del Consejo de Cooperación Bibliotecaria de España y director de la Biblioteca de la Universidad de Alicante; además de los expertos en fomento de la lectura Jorge Gonzalvo y Freddy Gonçalves.

Representando al sector editorial español participarán Olga Martínez, de la Editorial Candaya, y José Pulido, de la Editorial Almadía. Para difundir las novedades del sector editorial y de los autores y autoras, el stand de España en la FIL Guatemala ofrecerá una panorámica de la producción editorial española más reciente y destacada, seleccionada por el Ministerio de Cultura de España.

Esta muestra incluirá no solo títulos en castellano, sino también en otras lenguas como el gallego, el euskera y el asturiano, reflejo de la diversidad lingüística y cultural del país.

FIL Guatemala, más que literatura

El programa se complementa con las propuestas musicales de Calequi y las Panteras, que realizarán el concierto de apertura con sus ritmos latinos y flamencos; y la conferencia cantada de las Nanas de Federico Garcia Lorca a cargo de la compañía teatral Ultramarinos de Lucas, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015, y la cantante y compositora en euskera Izaro.

De metáforas y otros textos es el título de la exposición de arte contemporáneo que el Centro Cultural de España ha preparado y que podrá visitarse en su sede para la FIL Guatemala. La muestra reúne el trabajo de siete artistas visuales españoles: Anaïs Florin, Anna Dot, Dora García, Ignasi Aballí, Julián Barón, Manuel Vargas y Marla Jacarilla, bajo el comisariado de Josseline Pinto.

La exposición se plantea como un ejercicio dedicado a los libros, la literatura y las palabras, presentando obras que parten de textos literarios o de exploraciones sobre la escritura como imagen. Podrá visitarse en la sede del Centro Cultural de España en Guatemala.FIL Guatemala España escritora irene Vallejo libros

Impulso a la internacionalización del libro español. La participación de España se enmarca en la estrategia de internacionalización del libro desarrollada por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, que en el último año se ha centrado especialmente en el continente americano.

En esta misma línea, España fue País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Colombia) el pasado abril, y en 2024 también fue País Invitado en la Feria Internacional del Libro de Panamá y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

Además, también se ha puesto el foco en mercados especializados como el del cómic, con la reciente participación de España como País Foco en el Festival Internacional del Cómic de Angulema, en Francia, el pasado enero.

Javier Ceyca: «Élmer Mendoza pulió y perfeccionó mi estilo»

 

Total
0
Shares
Previous Article
Figurativo abstracto deriva forma escultórica museo

Lo figurativo y lo abstracto a través de 42 esculturas

Next Article
Encuentro Bienal Sociedad Maestros Danza ballet cnd

Encuentro Bienal 2025 organiza primer Concurso Nacional de Danza

Related Posts
Total
0
Share