Lourdes Almeida Alias Vitas linaje femenino muestra

Lourdes Almeida hace una introspección a su ‘linaje femenino’

Se trata de 52 piezas conformadas por fotografías, arte-objeto, libros, creaciones e indumentaria que pertenecían a las abuelas de la artista mexicana

El Museo Archivo de la Fotografía inauguró la instalación Alias Vitas. Mi linaje femenino de la fotógrafa mexicana Lourdes Almeida, una muestra que cuestiona diversas problemáticas como la violencia y el abuso a través de la creación visual, misma que se enmarca en las actividades de “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2025” y el Segundo Encuentro de Fotografía y Feminismos.

Se trata de 52 piezas conformadas por fotografía directa y construida, arte-objeto, libros de artista, creaciones de arte textil que incorporan fotografías e indumentaria que pertenecían a sus abuelas, y documentación recopilada por Almeida, mediante las cuales la artista se ha reconciliado y sanado con sus familiares.Lourdes Almeida Alias Vitas linaje femenino muestra

La instalación fue inaugurada por la artista en compañía de Mariana Gómez Godoy, directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, así como de las cocuradoras Karen Cordero y Mayra Mendoza, la responsable del Museo Archivo de la Fotografía, Lizbeth Ramírez y la artista Marietta Bernstorff.

«A este Segundo Encuentro de Fotografía y Feminismos llegamos curadoras, investigadoras, fotógrafas y artistas para pensarnos juntas, discutir nuestros avances y nuestros retos, celebrar nuestros aprendizajes y problematizar el papel de la imagen en la construcción de un mundo más equitativo para las mujeres», leyó Mariana Gómez.Lourdes Almeida Alias Vitas linaje femenino muestra

La muestra parte de una reflexión que Lourdes Almeida realizó desde 1993 sobre la violencia de género en su familia y sus huellas en los rostros de sus ancestras. Así, utilizando fotografías propias, de archivo y algunas generadas por inteligencia artificial, ha creado objetos e imágenes que alinean, confrontan y ponen en diálogo las miradas y las cuerpas de sus parientes y progenitoras con la suya.

«Es un trabajo a partir del archivo familiar, una revisión no nada más en imágenes, una revisión que tiene que ver con qué es lo que ha pasado en mi familia y por qué suceden situaciones que todos quisiéramos evitar como es la violencia interfamiliar, una violencia que se da en todos los niveles, pero que hemos callado porque nos enseñaron que no se habla en público de ciertas cosas pero ya con nuestra postura feminista, lo privado es público», explicó la fotógrafa.Lourdes Almeida Alias Vitas linaje femenino muestra

Todas las piezas contextualizan la situación de violencia que vivió cada mujer en su época, posicionando al espectador frente a la realidad de un fenómeno persistente en la sociedad mexicana que requiere visibilizarse y ser objeto de diálogos, pero sobre todo de acciones y estrategias para construir otro presente.

Lourdes Almeida y Marietta Bernstorff comparten espacio

Alias Vitas convive en esta ocasión con la Manta de Curación o Patchwork Healing Blanket de la artista y curadora Marietta Bernstorff, un proyecto que por medio de la creación plástica procesa las heridas sociales y personales provocadas por la violencia hacia mujeres, niñas y la Madre Tierra.Lourdes Almeida Alias Vitas linaje femenino muestra

“Este es un proyecto de arte social que está dirigido a las mujeres. Estamos peleando contra la violencia de género, violencia contra los niños y violencia contra la madre de tierra”, externó Marietta Bernstorff.

En 2020, 600 cuadros de tela intervenidos con bordado, pintura, fotografía, grabado y otras aplicaciones fueron cosidos juntos para formar una manta enorme que se desplegó en el Zócalo de la Ciudad de México.Lourdes Almeida Alias Vitas linaje femenino muestra

El proyecto continuó a escala nacional y global en el periodo de la pandemia, durante el cual se agudizaron los problemas de violencia de género en todo el mundo, ya que muchas mujeres y niñas se encontraban encerradas con sus agresores.

Ahora el Museo Archivo de la Fotografía, en concordancia con los fundamentos de “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2025”, se une a este grito contra la violencia y la falta de respeto a las mujeres exhibiendo tres mantas que incluyen trabajos de fotografía.Lourdes Almeida Alias Vitas linaje femenino muestra

Alias Vitas. Mi linaje femenino estará abierta al público hasta el 8 de junio en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34 en el Centro Histórico, Ciudad de México.

Total
0
Shares
Previous Article
Rockeras mexicanas tiempo mujeres sirenas al ataque

Rinden homenaje a roqueras mexicanas más de 8 mil personas

Next Article
Valeria Fabbri Baño uñas obra inédita José Agustín

Valeria Fabbri lleva a escena ‘Baño de uñas’, la obra inédita de José Agustín

Related Posts
Total
0
Share