El Centro Nacional de las Artes (Cenart) será sede del estreno de la obra Los Maromeros, con la que la dramaturga y directora Verónica Musalem celebra 32 años de trayectoria como escritora y 37 en los escenarios.
Es una obra profundamente mexicana, pero con un espíritu universal, épico y contemporáneo: una mujer al borde del abismo se encuentra con una misteriosa joven que la lleva por un viaje de autodescubrimiento y dos mundos que se entrelazan (el México urbano y la Sierra de Oaxaca).
“Los Maromeros nació en 2013 en medio de una profunda crisis personal y de una honestidad brutal, pero más allá de las causas personales, lo hice como una ficción sobre la revelación y viaje iniciático de una mujer de mediana edad que cuestiona su entorno y que busca reinventarse”, explica Musalem.
Gracias a un laboratorio creativo entre actores, equipo de dirección, música, movimiento y producción que se adentra a una propuesta visual y sonora de la sierra mexicana, Los Maromeros sumergirá al espectador en un universo donde lo real y lo onírico convergen y lo cotidiano se transforma en un ritual escénico cargado de simbolismo.
Los Maromeros forma parte de la Trilogía de la Sierra
Los Maromeros forma parte de la Trilogía de la Sierra, junto con Los Caminantes y Los Errantes o ese amor, tres obras que nacieron con el apoyo de la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2012-2015) y que tienen como eje central a la Sierra de Oaxaca como un lugar fronterizo de ensoñación y resistencia.
Para Musalem, la Sierra es un personaje más, un espacio de metáfora y verdad, de magia y lucha y Los Maromeros es un juego de espejos donde los tiempos y los mundos colapsan en un relato que nos recuerda lo cíclico de la historia. “Es la búsqueda de toda mujer por su verdadera esencia, un viaje de liberación y autoconocimiento, un duelo por la verdad”.
Es una obra que habla de lo femenino, de la memoria, de la identidad y de la lucha por la verdad. “Es un teatro que nos interpela, que nos invita a mirar más allá de lo evidente y que, en un México colapsado por la violencia, nos permite vislumbrar un mundo donde lo ancestral y lo contemporáneo coexisten”, apunta la dramaturga.
La obra es protagonizada por Gabriela Núñez, Gastón Yanes, Aleyda Gallardo, Luis Ernesto Verdín, Ginés Cruz, Ana Corti y David Sicars, cuenta con la escenografía e iluminación de Alain Kerriou, el vestuario de Edyta Rzewuska y música original y diseño sonoro de Alberto Santiago. Se presenta gracias al estímulo fiscal Efiartes.
Verónica Musalem no solo escribe teatro, lo habita. Su voz ha cruzado fronteras llevando las historias de México a escenarios de París, Madrid, Nueva York, Hungría, Chile y Australia, entre muchos otros. La obra
Nueva York versus El Zapotito ha sido presentada en Francia, Hungría, Bolivia y Estados Unidos; también ha incursionado en la ópera y ha dado vida a proyectos innovadores como su documental-ficción El Nahual que habito.
Los Maromeros se estrenará en el Cenart, donde ofrecerá temporada en el Teatro Salvador Novo, del 3 de mayo al 7 de junio (excepto el 10 de mayo), jueves, viernes y sábado, a las 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h. La entrada tiene un costo de 150 pesos, con promoción “Jueves de 30 pesos” y 2×1 comprando los miércoles en cenart.comprarboletos.com y los viernes en taquillas. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.
🎭👺¡Siguiente parada! #LosMaromeros en el Teatro Salvador Novo del @cenartmx.
🗓ESTRENO 3 DE MAYO.
Adquiere tus boletos en línea 👇🏻https://t.co/rDdT6PUo0Q pic.twitter.com/oJS6jeLZTZ
— Musa Colibrí Producción (@m_colibrip) April 19, 2025
Lourdes Echevarría da voz a tres mujeres al borde del colapso