Materia Imperfecta Yolanda Andrade Arte fotografias

‘Materia Imperfecta’ captura la poesía urbana y el caos cotidiano

La primera exposición individual de la fotógrafa Yolanda Andrade reúne en el Museo de Arte Moderno 35 imágenes tomadas entre 2003 y 2022

En el Museo de Arte Moderno se inauguró Materia Imperfecta, la primera exposición individual que la fotógrafa Yolanda Andrade presenta en el recinto que adentró al público en el mundo visual de una de las fotógrafas más singulares de México.

La muestra reúne 35 imágenes tomadas entre 2003 y 2022 en diversas ciudades de México y otros países. Es una selección hecha por Katnira Bello, curadora del Museo de Arte Moderno, quien también fue alumna de Andrade hace más de una década.

Materia Imperfecta Yolanda Andrade Arte fotografias
Foto: Franyeli García

“Katnira hizo una magnífica labor. Para mí, entrar a la sala fue una sorpresa, me encantó cómo quedó. Es la primera vez que yo no estoy presente, porque soy muy controladora con mi trabajo. Lo dejé todo en sus manos”, compartió la artista durante el acto inaugural.

El nombre de la exposición lo propuso la propia Andrade, Materia Imperfecta, ya que hace referencia a un concepto alquímico que describe todo aquello que conforma el entorno y que está lejos del estado ideal.

“La fotografía también es un medio imperfecto de hacer imágenes. El papel en el que se imprimen las fotos es muy frágil, sufre daños por cualquier cosa, humedad, etcétera. En lo personal considero que no hay foto perfecta, no hay imagen perfecta. Todo tiene un proceso, el tiempo trabaja sobre ellas también”, explicó.

Materia Imperfecta Yolanda Andrade Arte fotografias
Foto: Franyeli García

En otro comparativo de la alquimia y la fotografía, comentó que la segunda también transforma la materia y revela lo invisible. “Por eso también decidí que los títulos de cada obra estuvieran separados, no pegados en la pared. Para que el público se concentre en una lectura puramente visual, no en el título. Que no lo relacione de inmediato, que mire primero”, dijo.

Materia Imperfecta, un paseo por la ciudad y sus símbolos

Las imágenes en color, tomadas con equipo digital, marcan una transición en la obra de Andrade. “Una gran parte de mi trabajo la hice en blanco y negro, exclusivamente en la Ciudad de México, de 1976 al 2005. En ese periodo, la gente era el foco y la calle, el escenario.

Materia Imperfecta Yolanda Andrade Arte fotografias
Foto: Franyeli García

Después, al empezar a fotografiar en color, con equipo digital, las personas dejaron de ser el centro. Pasaron a ser parte del entorno y fue la calle, los objetos, los espacios, los que se volvieron protagónicos”, relató la artista.

Para Andrade, Materia Imperfecta representa décadas de trabajo, de sueños cultivados sin pausa: “Mi fotografía ha sido todo un proceso a lo largo del tiempo. No es que yo me proponga una meta de aquí a tres años, sino que todo fluye: mi vida, mis circunstancias, mis experiencias. Pero sí, creo que todo es producto de mis sueños, de mis deseos y de mi trabajo constante, a pesar de todo”, afirmó con determinación.

Aunque Andrade ha expuesto su obra en museos como el J. Paul Getty Museum o el Museo Universitario Arte Contemporáneo, considera que cada muestra tiene un valor único: “Presentar una exposición, no importa si es pequeña o grande, siempre es importante. No lo mido por el número de fotos o por los metros de la sala. Es igual de valioso para mí”.

Materia Imperfecta Yolanda Andrade Arte fotografias
Foto: Franyeli García

Durante el acto inaugural de la muestra, la directora del Museo de Arte Moderno, Natalia Pollak, celebró el trabajo de Andrade como un ejercicio de observación y profundidad. “Nos encontramos ante un encuentro único con la fotografía, una disciplina que, a través del ojo de Yolanda Andrade, nos permite ver el mundo desde ángulos inesperados, capturando momentos efímeros que de otra manera se desvanecerían con el tiempo”, expresó.

Por su parte, Katnira Bello definió la muestra como “un paseo por la calle, un traer el afuera adentro del museo”, y resaltó que la exposición intenta capturar detalles poéticos de lo urbano.

“Tiene una sección sobre palimpsestos cotidianos, donde encontramos capas de realidad: grafiti, pintura, carteles… espacios comunes que se vuelven complejos. Y otra sobre lo mágico, lo heroico, lo sacro, donde incluso aparece lo tétrico, pero desde una estética muy nuestra”, detalló.

Materia Imperfecta Yolanda Andrade Arte fotografias
Foto: Franyeli García

Materia Imperfecta estará disponible hasta el 31 de agosto de 2025. Para Andrade, la exposición es una oportunidad para que el público se acerque sin prisas a su universo visual: “Invito a que el público venga a verla. Es una invitación a leer visualmente, a observar con calma. Que cada quien vea y sienta lo que las imágenes le provocan”.

Bienal de Fotografía 2025 integrará por primera vez plataforma de investigación

 

Total
0
Shares
Previous Article
Físicos unam astronomía agujero negro m87 Telescope

Físicos de la UNAM detectan cambios en el agujero negro M87

Next Article
Ramón Vargas Eugenia León Mora Roberto Cantoral slp

Ramón Vargas, Eugenia León y Fernando de la Mora regalan una noche con Roberto Cantoral

Related Posts
Total
0
Share