Portal al inframundo Chalcatzingo monumento 9 inah

El filme ‘Monstruo de la tierra’ narra la odisea para hallar el Monumento 9

El documental condensa en 30 minutos años de búsqueda en varios continentes y la colaboración de la Fiscalía de Nueva York para repatriarlo

El documental El Portal al inframundo o el Monstruo de la tierra (2025), narra los avatares del Monumento 9 de Chalcatzingo, recuperado en 2023 por las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores, con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Fiscalía de Nueva York.

Producido por la titular de la Dirección de Divulgación y Producción Audiovisual de la Coordinación Nacional de Difusión, Ana Galicia Zamora, y el equipo de INAH TV, el relato condensa, en 30 minutos, años de indagación iconográfica, así como de su paradero en Estados Unidos. La premier tuvo lugar en Chalcatzingo, Morelos, con la presencia de más de 300 espectadores.

La comunicadora destacó que es una historia que hay que contar hoy, mañana y a las generaciones futuras, porque tanto su recuperación como su minuciosa restauración han sido un logro para el instituto y para México.Monstruo de la tierra Monumento 9 Portal inframundo

“Con este proyecto, el INAH hace realidad su misión de difundir la investigación y conservación del patrimonio cultural”, asimismo, promueve la vinculación institucional con la sociedad y pone en valor la riqueza ancestral, sostuvo.

Agregó que el Monumento 9, popularmente conocido como “el Monstruo de la tierra”, es un “ejemplo extraordinario de los esfuerzos compartidos de autoridades de todos los niveles y de la sociedad civil por dignificar nuestra identidad”.

“Después de su extracción ilegal y a pesar de la destrucción y el daño de los que fue objeto, finalmente está en casa”, celebró.

En su intervención, la secretaria de Cultura de Morelos, Montserrat Orellana, destacó la importancia del regreso de la escultura a su lugar de origen, “se les había arrebatado una parte de su corazón, pero gracias a la voluntad de muchas personas, el anhelo y la esperanza de verlo retornar se hizo realidad”.

La funcionaria anunció que se hará una presentación en el Cine Morelos, en Cuernavaca, y se difundirá en otras regiones de la entidad, a través del proyecto “La carreta cine móvil”.

Por su parte, el titular del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Varela, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Jantetelco y de la población de Chalcatzingo para la realización del documental, y resaltó que “la entrega de esta pieza va a quedar en la historia de este lugar”.Monstruo de la tierra Monumento 9 Portal inframundo

Asimismo, en representación del titular del INAH, Diego Prieto, el antropólogo entregó 100 títulos publicados por el instituto al presidente municipal de Jantetelco, Ángel Augusto Domínguez, para las bibliotecas municipal y local que nutrirán el conocimiento de sus habitantes.

El edil subrayó que gracias al Monumento 9, Chalcatzingo ha sido reconocido a escala mundial, con lo que se enaltece su pasado mesoamericano.

Monstruo de la tierra está disponible en YouTube

Sobre el contenido del largometraje, el realizador Gabriel Lomelín Arellano expresó que “parece una fantasía que un monolito de la envergadura del que nos reúne hoy se extravíe, pero gracias al tesón y esfuerzo de un par de arqueólogos y un equipo multidisciplinar se logró localizarlo y repatriarlo”, por lo que este producto audiovisual nos cuenta las aventuras del “Monstruo de la tierra”.

Anotó que hoy la gente de Chalcatzingo se muestra orgullosa y recuperó una identidad milenaria que estaba escondida, “es lo que ocurre cuando un monumento de esta naturaleza vuelve a donde pertenece. Sirva este programa para hacernos conscientes de la importancia del patrimonio arqueológico y de cómo devuelve pertenencia, orgullo y alegría al lugar del que nunca debió haber salido”.Monstruo de la tierra Monumento 9 Portal inframundo

Al evento acudieron la encargada de la Zona Arqueológica Chalcatzingo, Carolina Meza Rodríguez; el arqueólogo adscrito al Centro INAH Morelos, Mario Córdova Tello, y el director del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, Palacio de Cortés, Rodolfo Candelas Castañeda.

El Portal al inframundo o el Monstruo de la tierra se transmitirá próximamente por Canal 22, tras lo cual estará disponible en el canal //www.youtube.com/@INAHTV

Dedican Festival de Cine Europeo a los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

 

Total
0
Shares
Previous Article
Anatomía de un suicidio Alice Birch teatro helenico

‘Anatomía de un suicidio’ abre el debate sobre ser feliz

Next Article
Irene Vallejo Premio Nuevo León Alfonso Reyes libro

Irene Vallejo: "me siento principiante frente a mis predecesoras"

Related Posts
Total
0
Share