El Colegio de San Ildefonso, con tradición muralista por excelencia, inauguró Desplazamiento, una obra de Alberto Castro Leñero, que dialoga con el legado artístico del emblemático espacio y representa a la migración a través de figuras en movimiento y símbolos.
Inspirado en fotografías de migrantes, el mural ofrece a los espectadores una experiencia abierta a múltiples interpretaciones en una pieza que atraviesa los arcos del edificio y confronta con una realidad vigente.
“Habla principalmente de la migración, de la gente desplazada, gente que huye del dolor y la violencia, que busca una vida mejor. Mi participación no es la de un activista político, sino la de un hombre viviendo en un presente que se modifica continuamente, un artista que experimenta en formas, colores y conceptos”, expresó Castro Leñero durante la inauguración de la instalación que permanecerá seis meses en el primer piso del patio principal del Colegio de San Ildefonso.
Lleno de colores vivos como el verde, rojo y amarillo, rostros y la alusión a la Virgen de Guadalupe, entre otros elementos, el mural convive con el trabajo de otros artistas que desde hace un siglo también encontraban en la migración un tema preocupante, digno para plasmar en lienzos y muros, como La ley y la justicia, de José Clemente Orozco.
La obra “se inserta en San Ildefonso en compañía de este formidable grupo de artistas preocupados por la sociedad y por el país. Para mi es un gran honor exhibir este ejercicio plástico en el espacio del que surgió el movimiento muralista”, aseguró el artista, quien estuvo acompañado por la subdirectora de Educación e Investigación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Déborah Chenillo Alazraki, y el coordinador ejecutivo del Mandato del Colegio de San Ildefonso, Eduardo Vázquez Martín.
Desplazamiento, un homenaje a David Huerta
Vázquez Martín indicó que el proyecto surgió tras el fallecimiento –en 2022– del poeta David Huerta, quien tenía una cercana amistad con Castro Leñero, quien, a su vez, entabló un diálogo profundo con la obra del escritor, especialmente con Incurable, uno de sus poemas largos más célebres.
“Fue una reflexión que tenía que ver con una conversación de los temas y el ánimo que nutrieron la amistad entre David y Alberto. Así se fue gestando este mural efímero, abierto a la poesía y al arte público”, aseguró Vázquez.
A su vez, Chenillo Alazraki mencionó: “De un afecto pasamos a un mural que acompañará al Colegio de San Ildefonso durante seis meses, la cuna del muralismo, y se agradece que se abran puertas a nuevas expresiones de gran formato que puedan acompañar a los grandes de este arte”.
Alberto Castro Leñero (Ciudad de México, 1951) es un artista visual con una trayectoria de más de cuatro décadas. Su obra abarca pintura, escultura, grabado y video, con temáticas como la violencia, el entorno urbano y la abstracción.
Ha exhibido en espacios como el Museo de Arte Moderno, el Palacio de Bellas Artes y el Museo de la Ciudad de México, además de presentar su trabajo en Alemania, Ecuador y otros países. También ha intervenido el espacio público con murales en el Metro de la Ciudad de México. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Sistema Creación.
El Colegio de San Ildefonso abre sus puertas a «Desplazamiento», una obra de Alberto Castro Leñero que te hará mirar el mundo con nuevos ojos.
Inspirado en la migración y la movilidad humana, este mural dialoga con los grandes maestros del muralismo mexicano mientras nos… pic.twitter.com/w3Q2rAWAm9
— Colegio de San Ildefonso (@SanIldefonsoMx) March 30, 2025
Eligen 50 obras del acervo del Museo Tamayo para conformar nueva exposición