Sergio arau migrante Donald Trump claudia sheinbaum

Sergio Arau va por su segundo día sin mexicanos

En charla con Fusilerías, habla de la migración y cómo le ha sorprendido la primera presidenta Claudia Sheinbaum, por su temple para manejar un problema tan complejo

Cuando en 2004 se exhibió la cinta Un día sin mexicanos, dirigida por Sergio Arau, y escrita por Yareli Arizmendi, Sergio Guerrero y el propio Arau, el público en México comenzó a tomar conciencia de lo importante que eran sus familiares y amigos para la economía de un país, principalmente en Estados Unidos.

A 21 años de distancia, Sergio alista una nueva entrega de esta historia que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso sobre la mesa, y que llevará como título Otro día sin mexicanos… pero esta vez es personal. Además, en charla con Fusilerías, habla de la migración y cómo le ha sorprendido la primera presidenta Claudia Sheinbaum, por su temple para manejar un problema tan complejo.Sergio arau migrante Donald Trump claudia sheinbaum

“Por un lado estoy muy orgulloso de que la película no pierda sentido, pero por, me preocupa y me da mucha tristeza que la situación sigue en las mismas. La migración es el tema de cada elección y siempre somos la población más vulnerable, precisamente por no tener papeles y por tanto sin derechos, porque derechos de trabajador y derechos humanos siempre existen, pero… En su segundo periodo, Trump revivió el asunto”, dijo en entrevista para Fusilerías.

Señaló que Yareli Arizmendi, no sólo es su compañera, sino su cómplice, “entre los dos hicimos ‘Un día sin mexicanos’, y ya teníamos la intención de hacer la secuela, y bueno, se llama Otro día sin mexicanos, pero esta vez es personal’ hicimos el guion, y firmamos con una compañía, pero con la pandemia se cayó todo y ya no se hizo la película.

“Ahora estamos rehaciendo el guion, sobre todo porque no contábamos con el regreso de Trump iba a regresar. Nuestra intención es tener un primer tráiler el 1 de mayo o antes de sr posible, para ir adelantando, aunque la película tardará un poco más porque las que se hacían en una semana, sólo Juan Orol”.Sergio arau migrante Donald Trump claudia sheinbaum

Migración de siempre: Sergio Arau

El cine nacional ha abordado el tema de la migración desde hace décadas, basta recordar la icónica Espaldas Mojadas, escrita y dirigida por Alejandro Galindo y protagonizada por David Silva, Martha Valdés y Víctor Parra, de 1955, y de lo cual Arau refiere que Estados Unidos no podría vivir sin mexicanos, sin latinos.

“Hay una dependencia brutal, es más, fíjate, durante la pandemia los que seguían trabajando eran los migrantes, mexicanos básicamente y les decían ‘los esenciales’, y hoy son los mismos a los que Trump les quiere disparar. Por ejemplo, los estudios que se han hecho indican que California podría ser la quinta economía mundial gracias a los migrantes, mexicanos básicamente, porque somos el 65 o 67% de los latinos que vivimos aquí.Sergio arau migrante Donald Trump claudia sheinbaum

“Ahora hay una diferencia de cuando hicimos la película hace 20 años y es que muchos de los mexicanos que conozco ya estamos metidos en todas las áreas del sistema, desde el ejército, en las universidades, la policía, los bancos, en todas partes, ya no es sólo en el campo, aunque la gran diferencia de California son los campesinos”, dijo.

Apuntó que con esta nueva pues embestida de Donald Trump hacia los connacionales, la nueva cinta será una espacie de revisión de lo que ha cambiado, y con casos reales.

“Tenemos el caso, de muchos que no tienen papeles, de un hombre que se metió al ejército con la promesa de que al regresar se los darían, pero lo engañaron, se fue a Irak y al retornar lo deportaron. Hemos invitado a quien lo desee a mandarnos sus casos en mis redes sociales: Facebook, Instagram, todos como Sergio Arau y o bien en mi página, sergioarau.com”, señaló.

Especificó que un lugar que destaque por su economía como la Unión Americana, no podría ser potencia sin las personas migrantes.Sergio arau migrante Donald Trump claudia sheinbaum

“Eso no existe. De verdad, se caería todo, se desmoronaría el sistema sin migrantes. Para empezar, y lo digo por el poema de Emma Lazarus, en la placa de la Estatua de la Libertad, que habla de los migrantes. Además, ya son muchas generaciones en este país, por ejemplo, el méxico-americano que ya son ciudadanos y quitarles eso que pretende Trump de que, aunque hayan nacido en EU te quitarían la nacionalidad, es absurdo y ridículo, crecieron, pagan impuestos hablan inglés, son parte del sistema”.

Política migratoria

En cuanto al trabajo migratorios que hace la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, Sergio Arau se dijo “honestamente sorprendido y encantado”.

“Llevo 32 años en Estados Unidos, aunque siempre he estado entre México y California, mis primeros cuatro años fui ‘mojado clase turista’ porque tenía visa turística y me quedé, pero en todos los gobiernos anteriores, salvo el de (Andrés Manuel) López Obrador, nadie hacía nada.

“Con AMLO hubo un acercamiento, nos tomaron en cuenta, y ahora se está haciendo mucho, la aplicación que sacó el gobierno para ayudar a los mexicanos que no tienen documentos me parece maravilloso, genial, sientes tu gobierno te está tomando en cuenta, además de que puede ser muy útil porque si te agarran en la calle en una redada o como sea, será muy importante saber dónde estás y cómo estás”, mencionó.

Especificó que con la política que se ha implementado es factible que se avance hacia un mejor trato a los connacionales fuera de México.Sergio arau migrante Donald Trump claudia sheinbaum

“Definitivamente creo que va para allá. Antes no éramos ‘ni de allá ni de acá’, y no, yo soy de México, tengo papeles, pero, aunque tuviera 10 pasaportes seguiría siendo mexicano, y creo que el gobierno tiene por primera vez una visión de que México no se acabe en la frontera, continúa en el mundo, hay mexicanos por todas partes, lo dijo Chavela Vargas: ‘Los mexicanos nacemos donde nos de la rechingada gana’, y esa es una concepción para mí muy correcta. Las remesas son la segunda entrada de dinero al país, es clarísimo que somos muy importantes, y creo que es muy justo que el gobierno también se haga cargo de esos”, advirtió.

Expuso que Donald Trump habla mucho, pero “los que están a su alrededor son muy peligrosos, Elon Musk, ya salió del closet Nazi, además de que están los supremacistas blancos, son terroristas, y la bronca con Trump es que es un provocador, con irresponsablemente.

“Pero México está en un momento interesante, porque a los que están allá les va a ir muy bien, es EU las cosas están fuertes, hay mucha gente sin casa, muy pobre, nos estamos empobreciendo muy rápido en EU y los precios están muy altos, aunque en California está más alivianado. Creo que quienes regresen a partir de ahora a México, que estén lejos de Trump, 2.0, les irá mejor porque México están mejor ahora. Confío mucho en este gobierno. La primera presidenta de México me ha sorprendido mucho”.

Música migrante

Por su creatividad e importancia como cineasta y artista plástico Sergio Arau fue invitado a dirigir e ilustrar el nuevo video de Los Tigres del Norte; “La lotería”, que en sus primeras horas sólo en YouTube registró más de 800 mil vistas. El material musical- audiovisual hace referencia a la política, la corrupción, las drogas y de manera clara, la causa migrante.

“En 2001, con Botellita de Jerez, participamos en el Homenaje Rockero a Los Tigres del Norte, y yo que soy admirador de la cultura popular, los he seguido como fan. Hace 10 años dirigí su video del tema ‘La bala’ (que en YouTube rebasa 134 millones de vistas), y ahora tuve la fortuna de repetir la experiencia con ‘La lotería’, donde compartimos la causa de los migrantes. Para mí Los Tigres son los Rolling Stones mexicanos”, mencionó Arau.

Jacques ‘Odiard’ y el meme ‘Emilia Pérez’

 

Total
0
Shares
Previous Article
Civilización Mayas tatuajes expresiones artísticas

Mayas usaron tatuajes para asignar logros militares o cargos políticos

Next Article
Paco Ignacio Taibo fce museo Yancuic música libros

Paco Ignacio Taibo II encabeza los festejos del Museo Yancuic

Related Posts
Total
0
Share