Logran que sonría robot con “piel viva” que se regenera

El gran avance es el anclaje de la dermis cultivada en la estructura de la máquina, según dieron a conocer científicos japoneses en “Cell Reports Physical Science”
Logran que sonría robot con "piel viva" que se regenera
El método pionero consiste en anclajes tipo perforación, en los que la superficie del robot tiene pequeños orificios de los que la piel puede asirse con ganchos en forma de V. Foto: Cell Press

Un grupo de científicos japoneses desarrolló robots con rostros cubiertos de “un modelo de piel viva”, que puede regenerase y hasta sonreír, con el gran avance de que puede anclarse a la estructura de la máquina, según dieron a conocer en la revista Cell Reports Physical Science.

“Desarrollamos y caracterizamos anclajes de tipo perforación inspirados en la estructura de los ligamentos de la piel como una técnica para adherir eficazmente equivalentes de piel a superficies robóticas”, indica el artículo del equipo conformado por los japoneses Michio Kawai, Minghao Nie, Haruka Oda y Shoji Takeuchi, del Instituto de Ciencia Industrial de la Universidad de Tokio.

El método pionero consiste en anclajes tipo perforación, en los que la superficie del robot tiene pequeños orificios de los que la piel puede asirse con ganchos en forma de V. Estos mantienen la cobertura adherida al robot al tiempo que conservan una superficie lisa y flexible.

“Para mostrar la versatilidad de los anclajes de tipo perforación en aplicaciones de cobertura tridimensionales (3D) cubrimos un molde facial 3D con una estructura superficial intrincada con un equivalente de piel utilizando anclajes de tipo perforación”, indica el trabajo.

Sin embargo, la parte más espectacular y escalofriante del experimento que condujeron los expertos nipones es el rostro sonriente con “piel viva” que produjeron.

“Además, construimos una cara robótica recubierta de equivalente dermis, capaz de expresar sonrisas, con accionamiento mediante anclajes de tipo perforación. Con los resultados anteriores, esta investigación presenta un enfoque para adherir y accionar equivalentes de ‘piel viva’ con anclajes de tipo perforación, lo que podría contribuir a los avances en la robótica biohíbrida”, señalan.

Logran que sonría robot con "piel viva" que se regenera
El sistema de ligamentos en el que está inspirada la tecnología. Imagen: Cell Press

Piel viva y autorreparable

A diferencia de los materiales de piel de robot existentes, indica el trabajo, se espera que el uso de piel cultivada logre las funciones biológicas integrales de la piel humana.

Un aspecto de este método es su capacidad para dotar a los robots de autocuración, don inherente a la piel biológica. “En entornos impredecibles, los pequeños arañazos y daños que inevitablemente sufre la ‘piel viva’ del robot pueden convertirse en graves daños si no se atienden. Por lo tanto, la capacidad de autorreparación se convierte en una característica fundamental para los robots humanoides”, destacan los expertos.

Logran que sonría robot con "piel viva" que se regenera
La incubación de la piel. Imagen: Cell Press

Cultivo y proceso

“El equivalente de dermis que cubre el dispositivo facial 3D se creó vertiendo solución de dermis pregel en el espacio en los dispositivos ensamblados e incubándolo durante siete días”, describe el artículo.

La piel se vuelve hidrófila al ser tratada con plasma de vapor de agua, lo que garantiza que los líquidos sean atraídos hacia la superficie. El gel de la piel se introduce más profundamente en los orificios para adherirse a la superficie del robot, se indica en Cell Reports Physical Science

Total
0
Shares
Previous Article
A través del libro La ciudad de los palacios: crónica de un patrimonio perdido, Guillermo Tovar de Teresa (1926-2013) trató de conmocionar

Rescatan la crónica gráfica del patrimonio perdido en CdMx

Next Article
Su obra se puede explorar en la muestra Arte y lucha. Aurora Reyes (1908-1985), con 300 piezas que actualmente se exhiben en el Museo Nacional de San Carlos

"Arte y Lucha, Aurora Reyes" muestra 300 dibujos de la muralista

Related Posts
Total
0
Share