Browsing Tag
Cenart
69 posts
‘Ánima Isolata’: 16 esculturas enfrentan la soledad
La instalación del artista Joaquín Restrepo refleja su interés por generar diálogos entre el pensamiento, la sensibilidad y las teorías de la corporalidad
Un ‘cachito’ del Centro Nacional de las Artes por sus 30 años
Para el Sorteo Mayor de 21 millones de pesos, Lotería Nacional publicó seis diseños con imágenes de las actividades, ciclos y festivales más destacadas del Cenart
‘Travesía’ devela el estado espiritual de los inmigrantes
El espectáculo coreográfico a cargo de la compañía Barro Rojo retrata el éxodo por la búsqueda de mejores oportunidades de vida en Estados Unidos
«La bruja y el espantapájaros», teatro de sombras para toda la familia
La puesta en escena inspirada en el libro ilustrado de Gabriel Pacheco se presenta en el Cenart
Artemis Danza reúne a 4 heroínas de las óperas de Puccini
La compañía italiana ofrecerá en el Cenart un par de clases magistrales y una función de ‘La ópera de Puccini. Voces de mujeres’, de la autoría de Monica Casadei
Spellbound Contemporary Ballet estrenará en México ‘Vivaldiana’
La compañía italiana ofrecerá una única función del espectáculo coreográfico que aborda la vida de Vivaldi, quien se caracterizó por trascender los límites de su tiempo
‘La dimisión de lo cotidiano’ explora la creatividad artística
La exposición ofrece una oportunidad para experimentar la culminación del proceso académico de alumnos de la Escuela de Pintura Escultura y Grabado La Esmeralda
‘Errantes’ hace un viaje mágico entre la vida y la muerte
La puesta en escena de la compañía Onírico busca transformar el tránsito hacia la muerte en un acto luminoso, más allá del dolor y la tragedia
Alma Cimarrona visibiliza tradiciones de afrodescendientes
El espectáculo 'Sonidos que trajo el mar' integra 14 coreografías con las que se crea un lazo de empatía entre el espectador, el artista y el pueblo afromexicano
‘FIÚ-FIÚ’ cuestiona los estereotipos a través de la risa y lo burlesco
El estilo de la compañía Sopa de Clown se caracteriza por no utilizar palabras, por ello sus montajes son titulados por medio de onomatopeyas