Browsing Tag
INAH
229 posts
«Mexica: ofrendas y dioses del Templo Mayor» se despide de París con 200 mil visitas
Originalmente, concluiría en septiembre, sin embargo, su amplia concurrencia permitió extenderla hasta este domingo 6 de octubre de 2024
Recuperan ADN mitocondrial de molares de mamuts colombinos del AIFA y Tultepec
Científicos mexicanos recuperaron por primera vez ADN mitocondrial de un mamuts colombinos (Mammuthus columbi), originarios de la Cuenca…
«Tlacuilo, el que escribe pintando» volverá a las salas de cine
El documental de 1984, ganador de un Premio Ariel, fue atendido y remasterizado en los Estudios Churubusco
Celebran 53 años de la Conafe con «Trazos del pasado»
La muestra en el Museo del Caracol exhibe reproducciones de una treintena de piezas relacionadas con el aprendizaje en un montaje que establece vínculos con las escenas de los dioramas del recinto
El paisaje sagrado de Yaxchilán llega a Cuicuilco
La exposición sobre los hallazgos del sitio maya permanecerá hasta el 31 de diciembre de 2024 en la zona arqueológica capitalina
Museo de Sitio de Palenque reabre sus puertas
Vuelve a recibir al público tras una reestructuración que lo consolida como uno de los recintos arqueológicos más notables del área maya
Museo Regional de Aguascalientes supera los 3 mil bienes
El recinto recibió una donación que consta de aproximadamente 500 piezas, entre fotografías, mapas, folletos, partituras y objetos diversos de la cultura material
México y el Louvre Abu Dhabi unen lazos con la exposición de tesoros prehispánicos
La muestra, parte del programa "Objetos Embajadores" del museo, incluye una máscara ceremonial de Calakmu y obras maestras como la Cabeza Colosal No. 5 de la cultura olmeca y un atlante de Chichén Itzá
Gran Acrópolis de Calakmul reabre con 30 piezas recuperadas
El museo de sitio ofrece al público la historia de una de las mayores ciudades de la civilización maya, la antigua Uxte’tuun, “Lugar de las tres piedras”
“Oráculo de los preguntones”, el artilugio clarividente de Sor Juana
Este “juego” de 24 preguntas y 12 respuestas para cada una, puestas en verso, circuló de forma anónima en el siglo XVII entre la élite de la Nueva España