Browsing Tag
Teatro Helénico
27 posts
‘Anatomía de un suicidio’ abre el debate sobre ser feliz
La obra gira en torno a Caro, Ana e Ivonne; madre, hija y nieta, quienes viven en tres líneas temporales diferentes, pero donde la historia de sus vidas se narra simultáneamente
‘Vitam Mortem’: un cadáver y un gusano entablan curiosa relación
Esta historia comienza justo por el final, en el funeral de un individuo; sin embargo, esta persona ya es un difunto y como difunto no puede sentir ni pensar, ¿o sí?
Everth Yamil: “el teatro debe provocar reflexión en el espectador”
El director ha creado piezas que combinan una narrativa con un enfoque visual innovador para resonar con las nuevas generaciones mediante historias poderosas
Lourdes Echevarría da voz a tres mujeres al borde del colapso
La obra aborda cómo el confinamiento las obligó a mirarse internamente, mientras afuera reinaba el caos, llevándolas a cuestionarse aspectos fundamentales
‘Blanco atardecer’ explora en escena la demencia y la vejez
La pieza está inspirada en la experiencia de la protagonista, quien perdió a su abuela con Alzheimer, y en las vivencias de personas con el mismo padecimiento
Sandra Soto hace del Popol Vuh danza butoh
La coreógrafa logró fusionar la danza butoh, la música en vivo y el mundo mítico del Popol Vuh, para la obra ‘U Qux Cah. Corazón del cielo’
‘Concerto grosso’ reinventa la orquesta clásica
Una reflexión coreográfica que oscila entre lo lúdico y lo dramático, y en la que cada movimiento revela nuevas capas de dominación, sumisión y rebeldía
‘Asombrosía’ declara la guerra a la monogamia posesiva
Considerada como una revolucionaria comedia, la puesta en escena es una indagación en torno al amor libre, la pareja abierta y lo que hoy se denomina poliamor
‘El don del Quijote’: títeres reviven el clásico de Miguel de Cervantes
Con un teatro lleno, el público disfrutó de una función en la que los personajes de la literatura cobraron vida a través de marionetas y libros ‘pop-up’
‘Cabeza rota’, producto de 2 cirugías, un quiste y un poema
La ópera prima de Zezé Figueroa significó su retorno a la vida laboral y es resultado de su experiencia al superar dos operaciones cerebrales y una negligencia