hombre elefante Antoine Chalard Joseph Merrick obra

‘El hombre elefante’ desafía los prejuicios y la superficialidad de la sociedad

Con teatro lleno, Antoine Chalard presentó la obra que retrata la vida de Joseph Merrick, un hombre que poseía una sensibilidad y una inteligencia extraordinarias

El Teatro Helénico, del Centro Cultural Helénico vibró con el estreno de la tercera temporada de El Hombre Elefante, una conmovedora puesta en escena que retrata la vida de Joseph Merrick, un hombre que, a pesar de su apariencia, poseía una sensibilidad y una inteligencia extraordinarias.

Con teatro lleno, el público fue testigo de una historia que desafía los prejuicios y la superficialidad de la sociedad. La compañía MIDI, bajo la dirección de Antoine Chalard, presentó una versión que ha sido aclamada en Francia y Líbano; ahora con un elenco conformado por talentosos actores franceses y mexicanos.hombre elefante Antoine Chalard Joseph Merrick obra

Desde los primeros minutos, la propuesta capturó la atención del público con una escenografía minimalista en tonos blancos y negros, que evocaba el ambiente de finales del siglo XIX en Londres.

En un ciclorama traslúcido se proyectaba una imagen tridimensional, que permitía una interacción entre actores y asistentes. La iluminación y la música crearon un ambiente que sumergió al público en la atmósfera del relato, en el que la humanidad de Merrick emergía más allá de su fisonomía.

El Hombre Elefante cuestiona los límites de la compasión

La trama sigue a Merrick, interpretado con gran sensibilidad por Florent Malburet, quien es exhibido como una atracción de feria debido a sus deformidades. Su encuentro con el doctor Treves, papel a cargo de Leopoldo Bernal, marca un cambio en su vida, cuando el médico le ofrece refugio y la posibilidad de ser tratado con dignidad.hombre elefante Antoine Chalard Joseph Merrick obra

Sin embargo, la puesta plantea una interrogante: ¿en qué se diferencia realmente la explotación de la feria de la protección del hospital?, ¿fue Merrick verdaderamente libre o solo cambió de jaula?

Entre los momentos más emotivos de la noche se encuentra cuando Merrick, en un instante de reflexión y libertad, pronuncia: «El teatro es el reflejo de la vida», frase que resonó en la audiencia y reconoció en la historia como un espejo de la discriminación y la intolerancia que persisten en la sociedad actual.

El público también se mostró profundamente conmovido por la escena en la que John Merrick baila al ritmo de Les Contesd’Hoffmann, de Jacques Offenbach. En ese instante, su espíritu se revela más allá de su apariencia, y muestra que la belleza y la humanidad trascienden lo físico.hombre elefante Antoine Chalard Joseph Merrick obra

Con un mensaje de redención y humanidad que atraviesa la puesta, esta es una oportunidad única para presenciar una pieza que, además de ser un homenaje a Joseph Merrick, es un recordatorio de que la verdadera belleza reside en el alma y el espíritu de cada ser humano.

El Hombre Elefante se presenta en el Teatro Helénico hasta el 2 de marzo, con funciones los viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h. Los boletos están disponibles en taquillas del Centro Cultural Helénico (avenida Revolución 1500, col. Guadalupe Inn) o en la página: helenico.gob.mx.

‘Dios juega videojuegos’ deja al público manipular a los actores

 

Total
0
Shares
Previous Article
Polilla Ofelia jaliscana Garzón Orduña insecto unam

‘Ofelia’, la polilla descubierta por bióloga de la UNAM

Next Article
Fil Guadalajara valencia dana editorial inundacion

Recibe sector editorial de Valencia 75 mil euros para reconstrucción

Related Posts
Total
0
Share