Al estilo Bowie, “Polvo de estrellas” celebra la diversidad con 24 artistas

En la muestra de la Galería José María Velasco convergen las voces de artistas trans, queer, no binarios y de género fluido, junto con creadores heterosexuales para expresar sus identidades a través del arte
La exposición Polvo de estrellas abrió en la Galería José María Velasco insirada en Ziggy Stardust, creado por David Bowie.
Se inspira en Ziggy Stardust, icónico personaje setentero del glam rock y símbolo legendario del no binarismo. Foto Especial

La exposición Polvo de estrellas, inspirada en Ziggy Stardust, icónico personaje setentero del glam rock y símbolo legendario del no binarismo, creado por David Bowie y que celebra la autenticidad y la creación artística de las identidades sexuales de 24 artistas de toda la República mexicana, abrió en la Galería José María Velasco.

En la muestra, que tendrá lugar en este espacio de Tepito convergen las voces de artistas trans, queer, no binarios y de género fluido, junto con creadores heterosexuales para expresar sus identidades a través del arte.

Los visitantes podrán descubrir cómo estas obras desafían la heteronormatividad para crear un espacio donde la diversidad brilla con luz propia mediante diversas técnicas artísticas, como instalaciones, fotografías, pinturas, arte objeto, entre otras inspiradas en el trabajo de Bowie.

Este es un esfuerzo para fomentar una sociedad más inclusiva y respetuosa, que permita comprender la diversidad de identidades de género que existen más allá de las categorías tradicionales de “hombre” y “mujer”. De este modo, el género no es una dicotomía rígida, puesto que hay personas cuya identidad de género no se ajusta a las categorías binarias.

La exposición Polvo de estrellas abrió en la Galería José María Velasco insirada en Ziggy Stardust, creado por David Bowie.
Los visitantes podrán descubrir cómo estas obras desafían la heteronormatividad para crear un espacio donde la diversidad brilla con luz propia. Foto: Inbal

Binarismo, Polvo de estrellas y Bowie

En México, el no binarismo está ganando cada vez más visibilidad y se están abriendo espacios para dialogar sobre la identidad de género, en los que se habla abiertamente sobre reconocer y respetar que ser no binario es una auténtica manera de autoidentificación y una parte esencial de la vida de muchas personas.

La exposición Polvo de estrellas abrió en la Galería José María Velasco insirada en Ziggy Stardust, creado por David Bowie.
Este es un esfuerzo para fomentar una sociedad más inclusiva y respetuosa. Foto: Inbal

La Galería José María Velasco ha destacado por su compromiso en promover el trabajo de artistas de la comunidad LGBTQ+ brindándoles la oportunidad de expresar su identidad con dignidad y respeto. De igual forma, ha hecho de la inclusión y comprensión de la diversidad pilares fundamentales en la construcción de una comunidad donde todas las personas, sin importar su identidad de género, se sientan valoradas y aceptadas. Ahora acoge la exposición inspirada en el ser espacial creado por David Bowie

Asimismo, es importante abrir este espacio a voces predominantes en el arte que aborden la diversidad sexual, no solo en la Ciudad de México, sino también en otros estados del país.

Te puede interesar…

‘Bowie Taken by Duffy’, cinco sesiones que marcaron el arte pop

Artistas participantes

Algunos de los artistas participantes son  Nahúm B. Zenil (Veracruz), Fabián Cháirez (Chis), Terry Holiday (Ciudad de México), Gamaliel Islas (CdMx), Nelson Morales (Oaxaca), Alexis Mvgler (Tamaulipas), MUXXXE (BCN), Valerio Gámez (QR), Patricia Aridjis (Michoacán), Erika Bulle (CdMx), Hugo Rodríguez (Morelos), Juanjo Sainz (Veracruz), Bruno Nieto Xuty (QR), Pejman Behdarvand (Estados Unidos), Eriko Stark (CDMX), Susana Casarin (CDMX), Santy Mito (CdMx), Mar Coyol (Estado de México), Erick Molina (CdMx), Gatoquepinta (Pue), Zuleica Camarena (CdMx), Einar Salcedo-Niñe Problema (CdMx), Arturo Ramírez Juárez (SLP) y Gemelxs Villalobos Solis – Gemelxs VS (Jal).

La exposición Polvo de estrellas abrió en la Galería José María Velasco insirada en Ziggy Stardust, creado por David Bowie.
La Galería José María Velasco ha destacado por su compromiso en promover el trabajo de artistas de la comunidad LGBTQ+. Foto: Inbal

Durante el periodo de exhibición también se llevará a cabo un programa de conversatorios los fines de semana, abordando temas como Moda y no binarismo, Literatura Queer, Violencia sobre las sexualidades alternativas, entre otros.

La Galería José María Velasco se encuentra en calzada Peralvillo núm. 55, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.

El horario de visita es de 10:00 a 18:00 h, de martes a domingo, con acceso gratuito a todos los eventos.

 

Total
0
Shares
Previous Article
La exposición Crónicas de disidencia y diversidad sexual en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec, donde permanecerá hasta el 5 de julio

Despliegan "Crónicas de disidencia y diversidad sexual" en Chapultepec

Next Article
González Byass Pedro Domecq Parcela de Tepoztlán

González Byass y Domecq dicen: ¡Salud! por la Tierra

Related Posts
Total
0
Share