El Haragan cia canción trabajo del hombre concierto

El Haragán estrena canción en el Día del Trabajo y anuncia concierto

En entrevista, la banda de rock urbano explica por qué decidieron lanzar un tema que se refiere a la explotación laboral y a la desigualdad

El Haragán y Cía, que encabeza su vocalista Luis Álvarez, lanzó este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, su nuevo sencillo en plataformas digitales “El trabajo del hombre” y anunció un concierto conmemorativo por sus 35 años para el próximo jueves 23 de octubre en la Arena Ciudad de México.

En entrevista con Luis Álvarez, Christián Rodríguez, Levith Vega, Leonel Pérez y Paco Yescas, explicaron por qué decidieron lanzar un tema que se refiere a la explotación laboral y a la desigualdad.

El Haragan cia canción trabajo del hombre concierto
Foto: José Juan de Ávila

“La canción trata, hablando de contradicciones, de la contradicción entre el trabajo y el capital. La idea central de esta rola es que hay un montón de gente que sentimos que trabajamos y trabajamos, y trabajamos, y no alcanza para vivir, y hay unos poquitos que con el trabajo de todos esos, pues están muy cómodos, están sacando beneficios, y básicamente esa es la idea”, expuso Leonel Pérez en la charla, después de la presentación en La Maraka de su próximo concierto conmemorativo en la capital.

El violonchelista de El Haragán y Cía. destacó que “El trabajo del hombre”, que empezó a circular desde el jueves 1 de mayo en todas las plataformas, plantea preguntas sobre adónde van los beneficios.

“¿Dónde está el trabajo de todas las personas, de mujeres, de hombres? ¿Dónde queda? Porque no lo vemos, en nuestra vida cotidiana, al producto de ese trabajo. Mucho de ese trabajo es enajenado, a la gente no le pertenece, sino termina perteneciéndoles a otros.

“Como tú dices, ‘El trabajo del hombre’ queda muy bien para el debate de las 40 horas. La reducción de la jornada laboral es una lucha de siglos atrás, y es más que merecida. ”, agregó el músico.

El líder y fundador del grupo en 1989, el cantante y guitarrista Luis Álvarez, apoyó a su compañero y aceptó entrar al debate actual en México sobre la reforma laboral para establecer la semana laboral de 40 horas, en consecuencia a los temas de las canciones históricas de índole social de El Haragán y Cía.

“La felicidad es un derecho humano; por ahí dicen que el dinero no es la felicidad, pero es lo que más se le parece. Si la gente recibiera lo justo por sus horas de trabajo, viviría de manera más digna”, dijo.

El Haragan cia canción trabajo del hombre concierto
Foto: José Juan de Ávila

Añadió que si el Congreso de la Unión aprobara una semana laboral de 40 horas y no las 48 que ahora son obligatorias para los trabajadores, eso repercutiría positivamente en la calidad de vida de la gente.

“Permitiría la recreación, cultivarse en muchos sentidos; aprender a tocar un instrumento, pasar más tiempo con su familia, más tiempo con calidad de vida. Y, sobre todo, sí tener la posibilidad de desarrollarse en otros ámbitos de su propia existencia”, expuso el popular cantante de blues y rock.

El Haragán, la historia del nombre

Y aceptó explicar la contradicción de que un grupo llamado El Haragán y Cía. hablara de trabajo.

“Es que somos unos haraganes bien trabajadores. Y el apodo de El Haragán fue un accidente. A los 15 años compuse la canción de ‘El Haragán’ y, en un concurso de televisión, me presentaron: ‘Y El Haragán cantando Luis Álvarez’. Se confundió el presentador y desde ahí me dijeron: ‘Tú eres El Haragán’. No me gustó en ese momento, pero pues. Y, pues sí, es contradicción”, concedió Álvarez.

El Haragan cia canción trabajo del hombre concierto
Foto: José Juan de Ávila

Durante la conferencia de prensa, el vocalista y guitarrista habló de quienes han integrado El Haragán y Cía. a lo largo de 35 años y han muerto, el más reciente de ellos su bajista original, Jaime Rodríguez, quien falleció el pasado 17 de abril en la capital, o el trombonista Jerónimo García, que también murió.

En la charla con este reportero, también se refirió al futuro inmediato de la banda, que ya prepara nuevos temas para lanzar después de “El trabajo del hombre”, además del concierto del 23 de octubre.

“Tenemos formados ahí bastantes temas. La unión ahorita con la productora BoVo y lo que es la empresa Haragán y Cía., que está representada por Araceli Reyes, y todos nosotros, pues nos va a llevar a una unión única, sin precedentes que se va a dar en el rock mexicano y vamos a lograr muchas cosas muy importantes”, agregó el compositor de temas como “Él no lo mató” o “Mi muñequita sintética”.

Vocalista original de AC/DC Dave Evans tendrá concierto en Valle Dorado

 

Total
0
Shares
Previous Article
Septién Dentro del Bosque Stephen Sondheim Lapine

Miguel Septién monta 'Dentro del Bosque', de Stephen Sondheim

Next Article
Gatito leton flow mexico cineasta Gints Zilbalodis

Los “gatitos” de ‘Flow’ se esponjan

Related Posts
Total
0
Share