Héctor Lavoe cantante salsa tepito música sonideros

Héctor Lavoe lleva esperanza, alegría y unión a Tepito

El barrio bravo recuerda con una coreografía masiva al “Cantante de Cantantes”, donde más de 20 sonideros prendieron la pista con sus éxitos

El barrio bravo de Tepito se convirtió en una pista de baile gigante para homenajear al “Cantante de Cantantes”, Héctor Lavoe, en una fiesta comunitaria a la que asistieron 15 mil personas, como parte de la iniciativa “Un baile por la paz en Tepito”, del proyecto “Territorios de Paz.

En punto de las 15:00 horas, diversos clubes de baile locales hicieron vibrar al público con una poderosa coreografía masiva titulada “La Sala más Grande”, que incluyó clásicos de Héctor Lavoe, como “Calle Luna Calle Sol”, “El cantante”, “El día de mi suerte”, “Todo tiene su final”, “Mi gente” y “El todo poderoso”.Héctor Lavoe cantante salsa tepito música sonideros

Como muestra del talento colectivo que habita en los barrios de la ciudad, también las infancias brillaron con una coreografía al ritmo del tema Che Che Colé, de Lavoe. Posteriormente, más de 20 sonideros, entre ellos La Changa, Sonido Pancho, Juventud Latina, Fiesta Latina, Sonido Memín, Ritmo Cubano, Salsabor, Panino, Sonido Robocop y Sonido Charro continuaron el programa musical.

El homenaje trascendió fronteras, hasta Tepito llegaron amistades, familias completas y parejas, provenientes de las diferentes alcaldías de la ciudad, e incluso gente de municipios del Estado de México, como Ecatepec, para reafirmar el poder y la fuerza de la convocatoria de la cultura sonidera y su papel como puente entre barrios, comunidades y generaciones.Héctor Lavoe cantante salsa tepito música sonideros

“Me gusta mucho la cultura sonidera; son necesarias estas actividades para las personas de la tercera edad, el baile es mi herencia y me gusta mucho. Estos eventos por parte de la Secretaría de Cultura son muy buenos, la música es sagrada para uno”, señaló Alejandra Cervantes, asistente al evento.

La cultura sonidera, arraigada en los barrios de la capital como Tepito y el Peñón de los Baños, brilló esta tarde como una luz de identidad, colectividad y resistencia. Los sonideros llevaron al público asistente a un viaje único entre música, ambiente y los clásicos saludos en el micrófono con eco, que son parte fundamental de la esencia y la identidad de la Ciudad de México y le valieron a la Cultura Sonidera el reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la capital.

Dedican a Héctor Lavoe fiesta comunitaria

La iniciativa “Territorios de Paz” busca fortalecer el tejido social en zonas vulnerables, recuperar espacios públicos y prevenir la violencia. A través de estas acciones el Gobierno capitalino reafirman su compromiso con el fomento a actividades que abracen la riqueza cultural, garanticen los derechos culturales de la ciudadanía y dignifiquen las expresiones artísticas nacidas en nuestras calles y barrios. La tarde de ayer, Tepito se llenó de esperanza, alegría y unión.Héctor Lavoe cantante salsa tepito música sonideros

Ana Francis López-Bayghen, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; María Antonieta Pérez Orozco, directora de Vinculación Cultural Comunitaria; Jesús Galindo, director del Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales; Antonio Jiménez, subsecretario de Territorios de Paz e Igualdad; Lourdes Arévalo y representantes del sonidero como Ramón Rojo de Sonido La Changa, y Lupita “La Cigarrita”, inauguraron la celebración que combinó música, bailes y orgullo barrial, con el objetivo de fomentar la paz.

“Quisimos tomar la calle de la mano de los clubes de baile, de los sonideros de este lugar para realizar un encuentro masivo para bailar juntos. (…) Yo les propongo un minuto de aplausos por Héctor Lavoe y por todos los sonideros que se encuentran en el cielo. No me queda nada más que darles las gracias. Este evento forma parte de una estrategia más integral para generar una agenda cultural colectivamente”, celebró con entusiasmo la secretaria de cultura de la Ciudad de México.Héctor Lavoe cantante salsa tepito música sonideros

Gabinete de curiosidades: tesoros secretos de las casas mexicanas

 

Total
0
Shares
Previous Article
Nieves Paniagua danza folclórica Inbal ballet artes

Nieves Paniagua forjó la enseñanza profesional de la danza

Next Article
Gilda Cruz-Romo diva opera soprano aida voz tapatia

Gilda Cruz-Romo, la gran diva mexicana de la ópera

Related Posts
Total
0
Share