Hombre Guillermo Arriaga Museo Antropología libros

‘El Hombre’: lo irascible en la condición humana

Palabras en la presentación de la nueva novela de Guillermo Arriaga, esta vez una trama a seis voces, en el Museo de Antropología de Ciudad de México

El auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología —con lleno— recibió días atrás a Guillermo Arriaga y a cientos de lectores que hicieron fila por más de dos horas para escuchar las primicias de El Hombre, la nueva novela del autor, editada por Alfaguara en su colección Narrativa Hispánica. Tuvimos el inmenso honor de acompañarlo en su presentación Valentina Trava y yo. Al inicio leí una breve reseña del libro y varios de los asistentes me pidieron que la compartiera en este espacio:

El Hombre es una polifonía de seis voces que narran la construcción y la elevación del imperio de Henry Lloyd en Texas, al mismo tiempo que tierras mexicanas son despojadas de sus dueños ancestrales y anexadas a Estados Unidos de América.

Hombre Guillermo Arriaga Museo Antropología libros
Foto: Adriana Molina

La personalidad de Lloyd se cimienta en la violencia escolar, la orfandad y la pérdida de su lugar en el mundo. Después de ser recogido por un trampero aprende a sobrevivir en condiciones adversas y su fascinante periplo toma derroteros inesperados.

A partir de su propia voz y la de su esposa, Virginia, sus esclavos libertos, un joven ranchero mexicano y un descendiente directo, vamos tejiendo los intrincados recovecos de la psique del hombre que utilizó cualquier medio —asesinatos, saqueos, invasiones— para lograr sus objetivos y nos preguntamos de qué materia está edificado su poderío, cómo se logra amasar un imperio desde la carestía absoluta, cómo un mismo personaje puede albergar la perversión y al mismo tiempo un intenso amor filial.

A las voces principales se unen otras: las de los apaches, la de una familia adoptada, un chamán, cuatreros, amantes y hasta una voz no terrenal, la de los migrantes y aquellos a los que les desprenden su raíz. En El Hombre se palpa lo irascible que pervive en la condición humana. Los diferentes puntos de vista a través de la novela llevarán al lector a hacer un ajuste de cuentas y preguntarse si de los claroscuros de un hombre y su linaje pueden germinar la luz y el bien.

Hombre Guillermo Arriaga Museo Antropología libros
Foto: Sophie Goldberg

El Hombre es una polifonía de seis voces

He aprendido mucho de Guillermo. Él me ha enseñado el peso de cada palabra y sé que trabaja con un rigor como muy pocos escritores lo hacen. Su manuscrito lo escribe y lo reescribe decenas de veces. Jamás se conforma. Lo que ustedes encontrarán en El Hombre—además de la historia fascinante que les acabo de contar— son horas y horas de escritura creativa y también horas y horas de revisiones hasta encontrar la perfección.

Por cierto, celebro la cercanía de Guillermo con sus lectores: a pesar de la larga fila que hicieron a la entrada, se volvieron a formar para que el autor les dedicara sus ejemplares y charlara unos minutos con cada uno. La última persona esperó por lo menos tres horas.

Sergio Vila-Sanjuán, Premio de Novela Fernando Lara 2025

Hombre Guillermo Arriaga Museo Antropología libros

Total
0
Shares
Previous Article
Sarai Aguilar

La "cuota" indígena en la Corte

Next Article
tenor Arturo Chacón-Cruz opera triste jose alfredo

Arturo Chacón festeja con José José y José Alfredo

Related Posts
Total
0
Share