fuego la sed maria sanchez premio zenda poesia 2024

Gana María Sánchez Premio Internacional de Poesía Mahmud Darwish 2025

Los versos de la escritora relatan “las historias del campo y la enorme belleza de la ruralidad para resistir al cambio climático y la sequía”

El Premio Internacional de Poesía Mahmud Darwish ha sido otorgado a los poetas Agustín Guambo de Ecuador, Lautaro Rivara de Argentina y María Sánchez de España, mientras que el Premio Nacional Revista Prometeo fue para Michael Benítez Ortiz y a Juan Aurelio García. Los cinco poetas ganadores participarán en la edición 35º del Festival Internacional de Poesía de Medellín.

El 35º Festival Internacional de Poesía de Medellín anunció los ganadores de los Premios de Poesía convocados para su celebración entre el 5 y el 12 de julio. Los jurados del Premio Internacional Mahmud Darwish y del Premio Nacional Revista Prometeo se reunieron y tomaron las decisiones dando como ganadores a los siguientes poetas:María Sánchez Premio Poesía Mahmud Darwish medellin

Agustín Guambo (Ecuador, 1985). Es máster en antropología y en estudios de la cultura con mención en literatura hispanoamericana, ha publicado ocho libros de poemas y recibido varios reconocimientos como el II Premio Hispanoamericano de Poesía Rubén Bonifaz Nuño, 2014.

María Sánchez (España, 1989). Es veterinaria y escritora, colabora habitualmente en radio y medios digitales. Coordina los proyectos Las entrañas del texto y Almáciga. Ha publicado varios libros, entre ellos, Cuaderno de campo, del que se han impreso 21 ediciones.

Lautaro Rivara (Argentina, 1991). Es poeta, cronista, periodista e investigador. Licenciado en sociología y doctor en historia, escribió tres libros de poesía y lleva el blog todoslospuentes.com

Juan Aurelio García (Colombia, 1964). Es licenciado en español y literatura, con posgrado en enseñanza de la literatura. Es autor de cuatro libros de poemas.

Michael Benítez Ortiz (Colombia, 1991) ha trabajado como editor y periodista musical, ha publicado tres libros de poemas y recibido premios como el Premio Internacional de Poesía Andrés García Madrid (España, 2020).María Sánchez Premio Poesía Mahmud Darwish medellin

El 35º Festival Internacional de Poesía de Medellín se sustenta en el epígrafe «Emergerá la vida liberada del hierro» y convoca a sacralizar la vida, la naturaleza y nuestro tiempo en la Tierra. Se reunirán para esta fiesta 60 poetas de 45 naciones a presentar su obra, pensamiento y proposiciones para nuestra época.

Las 60 actividades programadas serán para la reflexión, el diálogo y el llamado a la acción amorosa y consciente por el florecimiento de la humanidad y la trasformación luminosa del mundo, frente a la agresión permanente de las guerras y el odio.

El 35º Festival Internacional de Poesía de Medellín es convocado y organizado por la Revista Prometeo y World Poetry Movement y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.

Premio a los poetas Agustín Guambo, Lautaro Rivara y María Sánchez

El jurado del Premio Internacional de Poesía Mahmud Darwish 2025, compuesto por los poetas Ana María Oviedo de Venezuela, Gabriel Jaime Franco de Colombia y Aleyda Quevedo Rojas de Ecuador, concedió el premio a los poetas Agustín Guambo, Lautaro Rivara y María Sánchez, por la excelente factura y coherencia estética del conjunto de los poemas presentados, así como por las renovadas pulsiones y profundas miradas de las dificultades que agobian al mundo actual.

Agustín Guambo sostiene un registro de altas resonancias de las culturas andinas, la memoria y la identidad del mestizaje que se resiste a la mercantilización. Lautaro Rivara edifica un discurso poético notable de solidaridad y empatía con Haití y su dolorosa historia, sin caer en el panfleto fácil, argumentado desde el amor y la fuerza de la cultura africana.fuego la sed maria sanchez premio zenda poesia 2024

María Sánchez levanta y teje desde las flores, las hojas, los árboles, los animales y las historias del campo, la enorme belleza de la ruralidad, con sus versos llama a la lluvia para resistir al cambio climático y la sequía.

El jurado destacó la calidad de los poemas presentados por más de241 poetas del mundo, así como enfatizar en la excelencia de los 60 poetas semifinalistas, en su mayoría provenientes de países de América Latina, confirmando que, en nuestro continente, la poesía florece y goza de magnífica salud y compromiso.

Además recomendó para años posteriores a los poetas Ghazal Ghazi (Irán), Wingston González (Guatemala), Agustín Mazzini (Argentina), Pablo Salazar (Panamá), Esmeralda Torres (Venezuela) y Laura Di Corsia, de Italia.

Premio Nacional de Poesía Revista Prometeo 2025

El jurado del Premio Nacional de Poesía Revista Prometeo 2025, integrado por los poetas Luz Helena Cordero, Daniel Montoya y Fernando Rendón, decidió otorgar por unanimidad los premios a los poetas colombianos Michael Benítez Ortiz y Juan Aurelio García.

El libro Gramática de las hienas del autor Michael Benítez Ortiz es un conjunto de poemas irónico, juguetón, novedoso en temas y estilo. Son textos que asocian temas, aparentemente sin ninguna relación, que la poesía logra conectar.

La escritura fluye, hurga con imágenes y con una voz inédita los lugares familiares para resignificarlos. Tiene imágenes y metáforas desaforadas que se alejan del efectismo y fundan otras formas de decir.

Por su parte, Salento, de Juan Aurelio García, es un libro que parte de la observación y la contemplación de la flora, la fauna y las circunstancias cotidianas del territorio andino. Con una mirada pausada y plástica, que mezcla barranqueros y gallinazos, vacas y perros, jardines y malezas, camperos y cruces, la voz poética desemboca en la reflexión y la revelación de brillantes metáforas sobre el vuelo, la errancia y la belleza de la serenidad.

Versos de ‘Fuego la sed’ dan a María Sánchez Premio Zenda de Poesía 2024

 

Total
0
Shares
Previous Article
Muestra Quebecine cineteca perro que detuvo guerra

Dedican Quebecine a los 40 años del film ‘El perro que detuvo la guerra’

Next Article
Espléndidos trajes étnicos China reforma asiaticos

‘Espléndidos trajes étnicos de China’ visten Avenida Reforma

Related Posts
Total
0
Share