Ivette Estrada amigo imaginario

Mirada a la otredad

Nuestra determinación y fuerza emerge en la atención plena y desaparece cuando nuestra percepción es dispersa y el pensamiento divaga

Sólo existen dos tipos de personas: quienes te revelan su faz luminosa y creen en tu unicidad y en ti, y aquellos que te apagan y arrancan las invisibles alas con las que armas tu genialidad y proezas. Lo raro es que todos podemos ser uno y otro para la misma persona. Aún para nosotros mismos.

¿Cuándo nos convertimos en incandescencia y cuándo en opacidad, de qué depende desplegar luz o sombra? De un solo factor. De la intensidad de nuestra atención consciente. De la determinación de interés que nos genera el otro y de la consciencia del momento que vivimos. La atención plena nos vuelve relevantes y llena de significado al interlocutor y allegados. La dispersión, por su parte, condena al ostracismo y estereotipación al otro.

Mirada a la otredad Ivette Estrada personas luz
Foto: Xinhua

El poder luz-sombra, la eterna dicotomía, tiene la capacidad de dar significado y sentido al otro, revelar aristas y potencialidades en su personalidad, idea o dicho. Glorificar en él lo inadvertido o nimio, generar relevancia en lo que es, hace o pretende. Dotarlo de magia interior al hacer que prevalezca en él su propia fe y reconocimiento.

Atención plena. Sólo eso. Solo una acción que nos permitirá iluminar a los demás, volverlos relevantes para sí mismas, ampliar sus capacidades y dones, aceptar que tienen triunfos trascendentales y dignos, invocar a las sabidurías interiores, ampliar sus perspectivas. Atención plena para catapultar el talento y expandir horizontes, para que la otredad se vuelva parte de lo que somos, de conformar parte de una grandeza que se extiende más allá de lo dicho o predeterminado.

Y esa atención parte de certezas simples: cada momento es preciado, porque nunca se replicará, cada persona es tan única como la misión que viene a desarrollar en esta realidad tridimensional o vida, aprehender todo implica despojarnos de premura y prejuicios.

Estar con uno mismo, conversar con uno, puede plagarse con la luz de esa consciencia o atención plena o plagarse de distractores, ruidos, vaivenes de pensamiento… laberintos que inducen a la oscuridad, a sensaciones estresantes y dispersión o banalidad.

Ticketmaster: el precio del arte en vivo

La oscuridad en el otro se da cuando consideramos intrascendente o pueril quien es. Entonces armamos historias y personas paralelas en el pensamiento, permitimos que aparezcan veladuras diversas entre sus palabras y gesticulación, somos incapaces de “leer” sus emociones y pensamientos. No existe compenetración.

Esa dispersión o falta de atención se traduce en un mensaje tajante de minusvalía e incluso rechazo. La persona se vuelve sombra, objeto, nada. Quien es se apaga, sus perspectivas se rompen, su voz calla.

En lugar de transformar al otro en llama viva o lámpara encendida la reducimos a un objeto indiferenciado y oscuro: fantasma de nada.La colorida muestra de arte inflable Blow Up Experience ha cautivado a miles de niños y adultos en la ciudad argentina de Buenos Aires.

Pierde entonces su capacidad de expandir, crear e incluso ser. Se reduce a cualquier significado banal que impere en un contexto donde está. Se pierde su potencial.

Lo mismo ocurre en nosotros. Nuestra determinación y fuerza emerge en la atención plena, en la consciencia… y desaparece cuando nuestra percepción es dispersa y el pensamiento divaga.

La otredad, vale citar, sólo es reflejo de una convicción íntima: quienes decidimos ser.

Total
0
Shares
Previous Article
Suiza Portal al inframundo monumento 9 inah olmeca

Suiza financia intervención del Portal al Inframundo

Next Article
Antes del cenit julia carrillo matematicas cenart

‘Antes del cenit’ conecta el pensamiento científico y el lenguaje visual

Related Posts
Michael Sledge Mi enemigo
Leer más

Mi Enemigo

¿Por qué el odio se siente tan bien? No se trataba de un simple malentendido que pudiera resolverse con empatía y diálogo sincero, y en el fondo yo no quería que lo fuera...
Total
0
Share