Browsing Tag
Centro Cultural Helénico
43 posts
‘¿Qué tan arriba es arriba?’ traza un viaje para entender la vida y la muerte
Esta historia, de Brendan Murray, va dirigida a jóvenes audiencias y retrata la dificultad de decirle adiós a una persona querida
‘Madre coraje’, la obra cúspide del poeta alemán Bertolt Brecht
La puesta en escena retrata la historia de Anna Fierling, una comerciante en el apogeo de su negocio a costa de la guerra, lo que le arrebatará lo más preciado: sus hijos
‘Cascada 126’ invita a los muertos a contar sus historias
La obra documental y biográfica de Gala Gutiérrez se cimenta en objetos, ropas, fotos, urnas, videos y recuerdos impregnados de momentos congelados de sus dueños
El Helénico busca al próximo Premio Nacional de Dramaturgia Joven
Las cinco obras apuestan por la elocuencia dramatúrgica de las jóvenes generaciones y que den voz a las inquietudes de nuestros tiempos
‘Abraszarte’ explora si el arte puede ser una fuente de consuelo
La puesta en escena nos embarca en la ambiciosa misión de Hugo como creador: hacer que su madre luzca esplendorosa en su aparición ante la corte
‘Now playing’, un tour por las inquietudes de los ‘millenial’
La puesta en escena sigue a alguien nacido en los noventas: sus experiencias, su miedo al fin del mundo y, sobre todo, la música que lo marcó
‘Un tropel de mariposas’ cuestiona la pedagogía de la crueldad
La compañía Un Tropel armó la puesta en escena como el fin de visibilizar la violencia de género y escolar a través de distintos estilos y formas teatrales
Disfrutarán peques de 9 espectáculos de títeres en el Helénico
Su versatilidad y capacidad para enarbolar ficciones los convierten en un fenómeno fascinante, accesible y atractivo para el público de todas las edades
‘Vida y gloria’ y ‘Tzibi’ ofrecen una mirada a la infancia
Las obras te envuelven en una experiencia escénica reflexiva sobre la transformación, el ciclo de las cosas y de la vida; así como de las tradiciones indígenas
‘Mercan de Rigoberto Duplás’ cuestiona la ética en el mundo del arte
La compañía Puño de Tierra indaga la violencia en los procesos creativos, la cosificación de la mujer y el morbo del espectador