María Negroni de cuerpo entero
La aventura de leer ha perdido casi por completo su condición asombrosa. Demasiadas publicaciones no son sino una…
El oficio de leer con Brenda Ríos
En 'Hombres de verdad', la autora procede a la reconstrucción del estereotipo masculino a partir de lecturas estrictamente literarias sin relación con el feminismo
Impresiones de un naufragio
Uno aprende a dibujar a los individuos por misantropía. * El ajedrez se inventó para que hablemos con…
Narrativa bíblica y posmoderna
La Biblia es un evento de primer orden en la historia de la escritura en el mundo.
‘Antwerp’, un ejercicio de totalidad y armonía
Daniella Blejer se incorpora a la novelística mexicana con un relato sobre la reconstrucción de una historia familiar
León Cuevas y su camino de asombros
El escritor hace uso de una mezcla fina que oscila entre la apropiación de un lenguaje y la adición autoral, lo que hace al libro un feliz paseo entre el relato y la anécdota
Elogio del poeta Gabirol
“El misterio de la poesía no sólo llega a la propia escritura de la poesía, sino a los mecanismos que elige para mostrarse a los individuos”
La frescura de ‘El fin de la infancia’ de Arthur C. Clarke
La historia es fácil: una civilización extraterrestre llega a la Tierra y evita la posibilidad de una catástrofe nuclear, al tiempo que mejoran nuestras formas de organización
Solnit, lejos de la expresión literaria
Con 'Recuerdos de mi existencia', a ratos suele asomarse la escritora a contarnos su intimidad, lo que uno esperaría en un volumen con estas características
Sobre ‘Artefacto 27’ de Leonardo Aguirre
Al primer contacto, el libro parece un ajuste de cuentas con el pasado, aunque una vez que se avanza es claro que se invita a una celebración gozosa de la memoria