Tras 15 años como vocalista de la agrupación Los de Abajo, el cantautor mexicano Líber Terán Gómez, en 2007, comenzó a experimentar y buscar su estilo solista; a la fecha cuenta con cuatro discos con temas de su autoría que cobijan una larga búsqueda de un concepto de mezclas musicales como: gitana, country, rock y aires un tanto de música balcánica, como del norte de México.
Con más de 35 años en la escena musical y tras varias investigaciones, Líber propuso en la convocatoria del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2024, el proyecto “Géneros transfronterizos: La fusión de la música norteña con la música griega”, con el que obtuvo el apoyo, en el apartado de Composición musical.
La propuesta consiste en componer 15 canciones que hablen sobre población migrante y que, a su vez, tengan en común la música griega y la norteña mexicana. Las letras cuentan la historia de dos migrantes, Eusebio y Anastasio. Uno de ellos es griego y viaja hacia el centro de Europa; el otro es mexicano y lo hace hacia Los Ángeles, Estados Unidos. Las piezas hablan de lo que viven en su trayecto.
“Son historias que podrían traducirse como una pequeña ópera rock. Lo veo como un disco conceptual, pero más que un álbum, es una serie de canciones en torno a estos dos personajes que son ficticios, sacados de historias que he leído en novelas o visto en noticieros”, explica en entrevista.
Relata que su propia historia está ligada a la migración del campo a la ciudad, un trayecto que hizo su familia paterna en los años sesenta y, aunque él no ha sido protagonista de una migración, quiso reflejar en sus letras la nostalgia y una constante añoranza por la tierra originaria, así como querer tener una mejor vida fuera del país de origen.
“El fenómeno de los migrantes al extranjero es un tema recurrente que está en la mesa y por ello quise hacerlo visible en este material musical”, agrega el artista. “Es un gusto formar parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte, para mí es un privilegio, un honor y un compromiso estar aportando mi creatividad al panorama contemporáneo de la música mexicana”.
Gracias a toda la gente fué anoche al @CCulturalBreton en GDL, fue una noche maravillosa al lado de Carey , nos vemos hoy en Landó en Toluca !!
Aquí la venta de Boletos al 2×1 https://t.co/WkeRVAbHcT#tour #show #GDL #Toluca pic.twitter.com/RdphC9Xex1
— Líber Terán (@liberteran) April 5, 2025
Líber Terán sigue cosechando éxitos
El trayecto de Líber Terán empezó en 1989 cuando, a los 15 años, formó su primera agrupación Niños Santos, bajo la influencia de bandas como Radio Futura, Caifanes, Ritmo Peligroso, Botellita de Jerez y compositores como Jaime López y Rockdrigo Gonzalez, y reminiscencias de The Beatles, Led Zeppelin y The Doors.
Luego, fundó Adefesio, con el que experimentó una etapa progresiva con tintes estridentistas. En 1992 –con la inquietud de un lenguaje latino e influido por el rock mestizo de Mano Negra, Maldita Vecindad y Café Tacuva– formó Los de Abajo, con la que grabó cinco discos en estudio y uno en vivo, dos con Luaka bop, sello independiente de música alternativa de fusión fundada por David Byrne en Nueva York, tres de manera independiente y uno con Real World, sello independiente de “Peter Gabriel”.
Con Los de Abajo realizó 10 giras por Europa, dos por Australia y Nueva Zelanda, dos por Canadá y una por Estados Unidos, así como conciertos en Asia, en países como Japón y Singapur.
Al salir de la banda, retomó su tesis de Etnomusicología en la Escuela Nacional de Música, que tiene como tema la banda sinaloense. “Buscaba algo que tuviera que ver con mi historia y la música tradicional mexicana. Lo que encontraba directamente era la banda sinaloense y la música norteña –que llamo el conjunto norteño– lo que hacen Los Alegres de Terán, Los Tigres del Norte, Los Cadetes de Linares”.
Bajo la línea de esa investigación es que surge su proyecto solista en 2007, en el cual busca, une y presenta las similitudes de la música mexicana y la cultura griega, que forma parte de la música balcánica y del Medio Oriente, con influencias artistas tan variados como David Byrne, El Piporro, Goran Bregovic, Mikis Teodorakis, Hank Williams, Jonnhy Cash,The Beatles, Lou Reed y The Clash, entre otros.