Reconocida como la mejor comedia teatral de 2024, Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz, tendrá una breve temporada de reestreno en el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes.
Este montaje, con versión y dirección de Aurora Cano, se presenta en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro 2025. Estrenada en 2024 como parte de las actividades por el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, es la primera obra de Sor Juana Inés de la Cruz que la Compañía Nacional de Teatro lleva a escena.
Los empeños de una casa es la primera comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y fue estrenada en el siglo XVII durante las celebraciones por el nacimiento del primogénito de los virreyes de la Nueva España.
Aborda una serie de enredos amorosos que sirven de pretexto para que la autora diserte sobre la frágil naturaleza humana y el público se divierta.
Esta versión busca rendir tributo a la Décima Musa en un escenario meta-teatral en el que la autora se verá enredada, incluso más que sus personajes, en el proceso mismo de concebir su primera comedia. Así, los espectadores disfrutarán de una obra dentro de otra comedia, un poco más negra. ¿Será que todos siempre estamos enamorados de la persona incorrecta?
Esta puesta en escena cuenta con la participación del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro: los actores de número Jesús Hernández y Óscar Narváez, acompañados por Nara Pech, Adriana Reséndiz (Mejor actriz en Rol de soporte, Premios ACPT 2024), Nicté del Carmen, Mireya González, Irene Repeto, Fernando Sakanassi, Alberto Santiago, Zabdi Blanco, Federico Lozano, Shadé Ríos, Mariana Villaseñor e Iván Zambrano Chacón.
La acción está acompañada de música en vivo y hasta momentos de karaoke en los que se invita al público a participar; con boleros tradicionales al estilo de Los Panchos, interpretados por el músico residente de la Compañía Nacional de Teatro Yurief Nieves, así como por los actores Mario Vera y Andalucía.
En su momento, la obra recibió un total de 10 nominaciones en los Premios de la Asociación de Críticos y Periodistas Teatrales (ACPT) 2024, de las cuales ganó cuatro, incluyendo “Mejor Elenco” y “Mejor Adaptación”, además de 12 nominaciones en los Premios Metropolitanos de Teatro 2024, donde triunfó en nueve, entre ellas “Mejor Dirección de una obra de teatro” (Aurora Cano) y “Mejor Comedia”.
El éxito de esta producción mexicana la ha llevado a ser también reconocida a escala internacional, con una invitación para llevar a cabo, este 2025, una extensa gira en diversos escenarios y festivales de España durante el verano.
Los empeños de una casa ofrecerá temporada del 14 al 30 de marzo, los jueves, viernes y sábados, a las 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h, en el Teatro de las Artes, con promoción “Jueves de $30 pesos” y 2×1 comprando los miércoles en la página https://cenart.comprarboletos.com/ y viernes en taquillas.
Como parte de las actividades por el Día Mundial del Teatro, se llevarán a cabo dos charlas sobre la puesta en escena, con la presencia de la directora Aurora Cano, los viernes 14 y 21 de marzo y el jueves 27, a las 18:00 h, antes del inicio de las funciones, para las cuales es necesario registrarse al correo [email protected].
a producción Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz, se alzó como la gran triunfadora en la reciente entrega de Los Premios Metro, donde la obra obtuvo nueve galardones, incluyendo Mejor Comedia y Mejor Dirección.
¿Será que siempre estamos enamorados de la persona incorrecta? 🥲
ʟᴏꜱ ᴇᴍᴘᴇñᴏꜱ ᴅᴇ ᴜɴᴀ ᴄᴀꜱᴀ
📍Teatro de las Artes
📆 Del 14 al 30MAR
🎟️ Boletos ya a la venta en taquillas y en https://t.co/Jf64lvbeyi pic.twitter.com/LvbJ7T3jnW— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) March 5, 2025
Los empeños de una casa arrasa con 9 Premios Metro
Los empeños de una casa, versión y dirección de Aurora Cano, ha cautivado al público y a la crítica con su ingeniosa trama, su destacado elenco y su reflexión sobre las relaciones humanas.
Los premios obtenidos por la obra fueron:
- Mejor comedia
- Mejor dirección de una obra (Aurora Cano)
- Mejor actuación masculina de reparto (Marco Antonio García)
- Mejor diseño sonoro para una obra (Aurora Cano y Yurief Nieves)
- Mejor diseño de vestuario para una obra (Jerildy Bosch)
- Mejor diseño de iluminación para una obra (Jesús Hernández)
- Mejor diseño de video (Raúl Munguía)
- Mejor diseño de escenografía para una obra (Jesús Hernández)
- Mejor adaptación de obra de teatro o musical (Aurora Cano)
En un comunicado, la Compañía Nacional de Teatro destacó que estos galardones son un testimonio del compromiso con la excelencia artística y su capacidad para llevar a escena producciones de alta calidad que conectan con el público y enriquecen la vida cultural del país.