Phisycal Momentum asesinato bailarín Corrales danza

Asesinato de bailarín inspira la pieza ‘Se nos quedaron ellos’

Phisycal Momentum confronta al público con la desaparición y la muerte, y construye un encuentro entre la creación y el sentido de la finitud, a través del cuerpo

La pieza artística Se nos quedaron ellos tiene su origen en una tragedia: el asesinato del bailarín Maximiliano Corrales en 2023, por lo que la compañía Phisycal Momentum confronta al público con temas como la desaparición y la muerte.

En los salones del Centro de Producción de Danza Contemporánea se gesta un mosaico de narrativas sobre la pérdida, el dolor y la ausencia que da como resultado Se nos quedaron ellos, una pieza que se estrena el 15 de julio de 2025 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en el inicio de la temporada Danzas diversas, diversos cuerpos, que la Coordinación Nacional de Danza.

La propuesta, creada en colaboración con la compañía Phisycal Momentum, confronta al público con temas como la desaparición y la muerte, y construye un encuentro entre la creación artística y el sentido de la finitud, a través del cuerpo.

“La muerte y el sentido de la muerte es algo doloroso que, creativamente, es muy difícil tomarlo como un eje artístico. Lo llevamos a un contexto de movimiento que es doloroso, frágil y vulnerable, es el diálogo físico que se lleva a la danza”, explica el coreógrafo de la pieza y director de Phisycal Momentum, Francisco Córdova, durante una de las sesiones de ensayo en el Centro de Producción de Danza Contemporánea rumbo al estreno de la pieza.

La propuesta nació como parte del proceso de pérdida de Córdova tras el asesinato del bailarín Maximiliano Corrales en 2023, pero la estructura se forjó a través de un laboratorio y una investigación por parte de los 20 intérpretes que conforman la obra.

Phisycal Momentum asesinato bailarín Corrales danza
Fotografía: Francisco Segura

“Cada uno de los intérpretes construyó e investigó motivos sobre este sentido de ausencia, no solo de un amigo o un familiar, sino también en el entorno en el que estamos de violencia”, expresa Córdova sobre la carga emocional de la pieza, y añade “el trabajo físico ya requiere de una versatilidad compleja, pero el emocional ¬–que implica acudir a lugares coléricos para buscar texturas– los ha llevado a reconstruirse día a día”.

Y asegura: “Es una pieza que protesta y se manifiesta, sin llevar la escena violenta al teatro, sino diciendo que seguimos aquí y estamos aquí atados de manos sin poder decirlo de otra manera. Es encontrar la poesía, la manera sensible y la manera amorosa para decir que hay que transformarnos”.

Phisycal Momentum asesinato bailarín Corrales danza
Fotografía: Francisco Segura

La propuesta se inspira en el asesinato del bailarín Maximiliano Corrales

Para ello, Se nos quedaron ellos cuenta con una construcción de escena en la que la iluminación y los paisajes son clave para crear una atmósfera de vertiginosidad, que es la que da pie a la representación simbólica desde el cuerpo.

“La iluminación es muy rápida, son espacios muy limitados y muy acogedores, pero solitarios. Entonces el trabajo corporal entra después, es decir, la danza no es la primariedad para hacer la coreografía, sino que primero se pensó en cómo se ve y cómo se siente ese espacio. Después se inyectó el movimiento”, cuenta Córdova sobre la construcción de la propuesta.

Phisycal Momentum asesinato bailarín Corrales danza
Fotografía: Francisco Segura

Dirigida por la titular del Centro de Producción de Danza Contemporánea, Cecilia Lugo, Se nos quedaron ellos es la función inaugural de la temporada Diversas Danzas, Diversos Cuerpos. Palacio de Bellas Artes, que –del 15 de julio al 7 de agosto de 2025– reunirá a nueve agrupaciones que ofrecerán trece propuestas coreográficas, que incluyen algunos estrenos, además de homenajes a figuras destacadas de la danza y una exposición fotográfica.

Se nos quedaron ellos tendrá lugar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el martes 15 de julio a las 20:00 h, con boletos disponibles en Ticketmaster.

Nieves Paniagua forjó la enseñanza profesional de la danza

 

Total
0
Shares
Previous Article
Pedro Linares alebrijes Diego Rivera cartonería art

Pedro Linares creó los alebrijes para librarse de las pesadillas

Next Article
Filmoteca UNAM María Félix MoMa festival morelia ny

Filmoteca UNAM presta 8 filmes de María Félix al MoMa

Related Posts
Total
0
Share